Servicios que presta la biblioteca

La biblioteca Guillermo Ramos Núñez hace parte del Servicio de Información y Documentación de la Caña de Azúcar, SEICA, centro de documentación responsable por la información sobre caña de azúcar en Colombia. El horario de atención es de 7:30 a.m. a 4:30 p.m. de lunes a viernes en la Estación Experimental de Cenicaña.
El préstamo de material bibliográfico está limitado para los investigadores de CENICAÑA. Otros usuarios pueden tener acceso mediante fotocopias, documentos electrónicos o préstamos entre bibliotecas dentro de Colombia. Los usuarios del exterior pueden tener copia de la información mediante documentos electrónicos o fotocopias.
Para solicitar material bibliográfico consulte el catálogo de biblioteca y luego escriba a biblioteca@cenicana.org indicando el número de clasificación, título y autor del documento de interés. Además especifique lo siguiente del solicitante:
Nombre completo:
Email:
Ciudad:
País:
Empresa:
Cargo:
Teléfono:
Hacienda e ingenio: (en el caso de ser cultivador de caña)
Descripción de servicios:
Envío de documentos electrónicos
El Servicio de Información y Documentación de la Caña de Azúcar, SEICA, suministra documentos digitales que pueden ser distribuidos en forma electrónica respetando la legislación sobre derechos de autor. Los documentos digitales serán enviados en formato PDF a través del correo electrónico. Para solicitudes fuera de Colombia el costo es de US$10 por documento. El costo para remisión en Colombia es de Col$10,000 por documento. Se puede cancelar mediante giro bancario o transferencia electrónica.
Fotocopias
El SEICA suministra fotocopias de documentos a usuarios en general. Las fotocopias para atender solicitudes fuera de Colombia tienen un costo de US$0.20 por página más gastos de envío. El costo para remisión en Colombia es de Col$100 por página más gastos de envío.
Consulta en sala de lectura
Servicio al público en la Biblioteca Guillermo Ramos Núñez de Cenicaña. Los libros, documentos y otros materiales seleccionados mediante revisión de las bases de datos y los ficheros deben ser solicitados al personal del SEICA.
Referencia
Se denomina así a la ayuda que el personal del Servicio presta a los usuarios en relación con la localización de información y documentación tanto internamente como en otros servicios de información nacional o internacional; ayuda en la búsqueda, e información general o relacionada con el sector, o con áreas de interés.
Bibliografías especializadas
Resultan de una búsqueda específica y se entregan al solicitante para su consulta y usos posteriores, bien sea préstamo del material o fotocopias.
Búsqueda en otras bases de datos en Internet y en discos compactos
Para usuarios de Cenicaña y el sector azucarero.
Adquisición de publicaciones
Para usuarios de Cenicaña o del sector azucarero se presta el servicio de adquisiciones de material bibliográfico, en el país o en el exterior, consiste en la compra de documentos en diferentes formatos en áreas de interés para el sector azucarero.
Novedades en biblioteca
Tablas de contenido de algunas revistas y memorias de congresos adquiridas recientemente por el Centro. Los documentos completos están disponibles para consulta en la sala de lectura de la biblioteca de Cenicaña.
Divulgación de información
Se hace a través de el sitio web de Cenicaña, canje de publicaciones, publicación de Páginas de Contenido, circulación de publicaciones entre los funcionarios del Centro, y la distribución de las publicaciones de Cenicaña a los usuarios del país y del exterior.
Préstamo interbibliotecario
Préstamos de material a usuarios externos a través de las bibliotecas de sus propias instituciones. El usuario debe traer carta de préstamo interbibliotecario y el material se presta por una semana.
Catálogo en línea
A través de esta herramienta todos los usuarios pueden consultar la información existente en la biblioteca en las colecciones caña, general y audiovisual. Permite recuperar las referencias bibliográficas e información en texto completo en los temas de sanidad vegetal de la caña de azúcar (plagas y enfermedades). Toda la información que presenta el catálogo se puede consultar en las instalaciones de la Biblioteca Guillermo Ramos Núñez.