Search

Análisis cromatográfico para optimización del proceso fabril

Técnica analítica de alta precisión que proporciona información detallada sobre la composición química (azúcares, ácidos orgánicos, etanol y glicerol) de los jugos y materiales de proceso en la producción de azúcar y etanol. Para solicitud de análisis de clic en el siguiente botón:

nuestros beneficios

Esta solución permite:

Identificación y cuantificación precisa de azúcares y ácidos orgánicos en jugos y materiales de proceso para la optimización de la producción de azúcar y etanol.

Características de las muestras para el análisis:

Tipo de muestras:

Jugos (primera extracción, diluido, clarificado, filtrado), mieles, Vinazas, meladuras, mostos, y demás materiales del proceso azucarero.

Cantidad requerida para el análisis:

Jugos: Se requiere un mínimo de 50 mL de muestra para realizar los análisis cromatográficos.

Mieles, meladuras: Se requiere un mínimo de 50 g de muestra para realizar los análisis cromatográficos.

Cómo preparar las muestras para entregar en el laboratorio.

Cada muestra debe estar claramente rotulada con la siguiente información para asegurar su correcta identificación y manejo en el laboratorio:

Ejemplo de rotulación:

  • Nombre del Cliente: [Nombre Completo]
  • Fecha de Recolección: [DD/MM/AAAA]
  • Tipo de Muestra: Jugo diluido
  • Número de Identificación: [Código Interno]

 – Almacenamiento:

Las muestras deben ser tomadas y enviadas al laboratorio de Cromatografía en el menor tiempo posible. Debido a la inestabilidad de los azúcares, las muestras de jugo deben ser almacenadas en refrigeración inmediatamente después de su toma. La temperatura ideal de almacenamiento es de -80 °C para garantizar su estabilidad y evitar alteraciones en los componentes que serán analizados. Si no es posible almacenar a -80 °C, se debe mantener un mínimo de -20 °C como alternativa.

 – Almacenamiento:

Las muestras deben ser tomadas y enviadas al laboratorio de Cromatografía en el menor tiempo posible. Debido a la inestabilidad de los azúcares, las muestras de jugo deben ser almacenadas en refrigeración inmediatamente después de su toma. La temperatura ideal de almacenamiento es de -80 °C para garantizar su estabilidad y evitar alteraciones en los componentes que serán analizados. Si no es posible almacenar a -80 °C, se debe mantener un mínimo de -20 °C como alternativa.

Las mieles no requieren refrigeración para su almacenamiento y transporte.

Transporte:

Se recomienda el uso de contenedores aislantes que protejan la integridad y mantengan las muestras a temperaturas bajas durante el transporte.

Nota: Responsabilidad del cliente

  • Garantizar que las muestras cumplan con los requisitos establecidos en cuanto a rotulación, cantidad mínima y condiciones del envió.
  • En caso de que las muestras no cumplan con los requisitos establecidos, el laboratorio se contactará con el cliente para definir los pasos a seguir o realizar los ajustes necesarios

Se recomienda conservar una contramuestra en las mismas condiciones que la muestra original, para su uso en caso de requerirse un reanálisis, verificación adicional o ante cualquier novedad.

¿Cómo se reciben las muestras en el laboratorio?

Se debe llevar a cabo por parte del cliente una Solicitud de análisis cromatográfico, a través de los siguientes canales:

  1. Mediante el correo electrónico Labcrom@cenicana.org.
  2. Al número telefónico (602) 5246611- ext 5194.

¿Dónde se entregan las muestras para el análisis?

Las muestras deben ser entregadas al laboratorio de Cromatografía localizado en la Estación Experimental de Cenicaña, Vía Cali-Florida km 26. San Antonio de los Caballeros, Florida, Valle del Cauca. De lunes a viernes, en horario de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:30 p.m.

Valor del servicio por tipo de análisis

Se brindará el servicio de análisis para dos tipos de clientes, ingenios azucareros y externos:

lngenios Azucareros

  • Azúcares: sacarosa, glucosa y fructosa: $ 195.700 COP
  • Ácidos orgánicos: láctico, acético, propiónico, cis aconítico, trans aconítico, butírico, succínico, cítrico. Adicionalmente se cuantifica etanol y glicerol: $ 242.000 COP

Cliente externo (Proyectos con convenio)

  • Azúcares: sacarosa, glucosa y fructosa: $ 338.700 COP
  • Ácidos orgánicos: láctico, acético, propiónico, cis aconítico, trans aconítico, butírico, succínico, cítrico. Adicionalmente se cuantifica etanol y glicerol: $ 338.700 COP

Resultados y tiempos de entrega del análisis

El tiempo estimado para la entrega de los resultados es de 15 días hábiles a partir de la recepción de las muestras en el laboratorio de cromatografía. Este plazo puede variar según la complejidad y el volumen de las muestras. No obstante, cualquier modificación en el tiempo de entrega será comunicada oportunamente al cliente.

Los tiempos de entrega pueden ajustarse según las necesidades y acuerdos específicos con cada cliente.

Aseguramiento de la calidad de los resultados

Personal y equipos: El laboratorio cuenta con personal altamente capacitado, equipos e instrumentos calificados y controles de calidad para garantizar que los resultados emitidos sean confiables y cumplan con los estándares de calidad establecidos.

Confidencialidad y calidad:

  • Los resultados serán entregados exclusivamente al cliente o a la persona autorizada por este, asegurando total confidencialidad sobre las muestras y los resultados obtenidos.
  • Todos los análisis realizados están sujetos a controles de calidad internos, garantizando la precisión y veracidad de los resultados emitidos.

Metodologías para el análisis:

Se emplean dos técnicas analíticas principales:

Análisis de azúcares: identificación y cuantificación de sacarosa, glucosa y fructosa.

Análisis de ácidos orgánicos: identificación y cuantificación de cítrico, cis y trans aconítico, succínico, láctico, acético, propiónico, butírico), así como de glicerol y etanol.

Alcance:

Ambos análisis son aplicables en muestras de jugos de caña de azúcar y otros materiales del proceso azucarero incluyendo mieles, meladuras y azúcar. También se aplican a materiales provenientes de las destilerías: vinazas, mieles, mostos, vinos, medios de fermentación para propagación.


Todos los precios son vigentes a partir del 1 de febrero de 2025. Tiempo estimado para la entrega de resultados: quince (15) días hábiles a partir de la recepción de las muestras.

explora nuestras soluciones

¿Qué necesito hoy?

Monitoreo de aplicaciones aéreas
Telemetría para riegos
Analyzer by Cenicaña
Análisis microbiológicos de suelos
Sistema experto de fertilización – SEF - Versión 3.0