
Casa Abierta Cenicaña 2025: un tiquete a la ciencia
Cenicaña invita a las instituciones educativas a participar en una nueva edición de Casa Abierta: un tiquete a la ciencia, que este año presenta el circuito: El agua en la agroindustria
 
															
Cenicaña invita a las instituciones educativas a participar en una nueva edición de Casa Abierta: un tiquete a la ciencia, que este año presenta el circuito: El agua en la agroindustria

La ciencia que transforma el campo comienza aquí 🧪🌱 Descubre las actividades, presentaciones y acciones realizadas por Cenicaña durante el XXXII Congreso Centenario de la ISSCT Ver esta publicación en

Actualización y gestión de datos históricos Almacenamiento de datos de productividad e información climática. Depuración de datos históricos de clima. Proyección y modelado de producción (TCH, rendimiento, sacarosa, quintales) Proyecciones


Nueva versión Sistema Experto de Fertilización – SEF Con la más reciente actualización podrás obtener recomendaciones nutricionales específicas, cálculos rápidos y precisos, historial de suelos para apoyar decisiones y hacer

Obtener recomendaciones nutricionales específicas por sitio (AEPS). Llevar un historial de suelos para apoyar decisiones. Realizar cálculos rápidos y precisos. Generar uso racional de fertilizantes. Variables consideradas por el Sistema

Cuidando el campo y la sacarosa con el apoyo de tecnologías en la operación de cosecha

Avances en la implementación de tecnologías y el desarrollo de nuevas variedades en el marco del proyecto CSICAP El proyecto “Iniciativas climáticamente inteligentes para la adaptación al cambio climático y

Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia. CENICAÑA – Cali: 2025

Una nueva estación GNSS RTK para mejorar el geoposicionamiento de los equipos de agricultura de precisión, utilizados en la agroindustria colombiana de la caña de azúcar, entró en operación el