Se atienden las solicitudes de ingenios, cultivadores donantes y entidades en convenio con Cenicaña.
Sector agroindustrial de la caña de azúcar Contenido
Tomado de: caracol.com.co En Al Campo hablamos con el director de Cenicaña sobre acciones para lograr cultivos más sostenibles. Un programa para lograr una producción de caña de azúcar en cultivos cada vez más sostenibles, tiene en marcha el Centro de […]
Un grupo de diez futuros profesionales, que realizaron su pasantía en el Programa de Procesos de Fábrica de Cenicaña, se despidieron del Centro de Investigación en una jornada de intercambio de experiencias y enseñanzas. Laura, Juan José, Karin, Nicolás, Juan […]
CVC y Cenicaña entregaron resultados de los convenios 068 de 2021 y 004 de 2022 para la implementación de acciones de Reconversión Productiva en manejo y Conservación de Suelos en el polígono RAMSAR, asociado a la Laguna de Sonso. San […]
Sugarcane (Saccharum officinarum L.) under saline stress: Growth, productivity, technological quality, and industrial yield Florentino de Morais, J.E., et al Industrial crops and products |188| November 2022 Detection of White Leaf Disease in Sugarcane Using Machine Learning Techniques over UAV […]
03 Octubre 2022 Agronomy Journal Vol. 114 No. 5, Sep – Oct 2022 Crop Science Vol. 62. No. 5, Sep – Oct 2022 Soil Science Society American Journal Vol. 86 No. 5, Sep – Oct 2022 Phytopatology Vol. 112 No. […]
Tomado de: www.ia-colombia.co Tractores que se conducen solos, satélites que controlan los cultivos, internet en medio de los cañaduzales son algunos de los avances que hoy ayudan a mejorar la productividad del campo colombiano. La industria de la caña de […]