Cenicaña acogió a la Mesa Técnica Agroclimática del Valle del Cauca
La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) del Valle del Cauca realizó su primera reunión presencial del 2022 con el propósito de conocer las perspectivas climáticas para el trimestre mayo-junio-julio, socializar las experiencias de las MTA de otras regiones del país, abordar herramientas para fortalecer las capacidades en climatología y consolidar recomendaciones para que los sectores agropecuarios adopten medidas preventivas que minimicen el impacto en sus sistemas productivos.
La reunión tuvo lugar en la estación experimental de Cenicaña y contó con las exposiciones de representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Gobernación del Valle del Cauca, IDEAM, la Secretaría de Agricultura y Pesca del Valle del Cauca, Finagro y el Servicio AgroClimático de Cenicaña.
Los encuentros de la MTA son espacios de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario.
Las recomendaciones que se socializaron durante este encuentro serán incluidas en la edición No. 6 del Boletín Agroclimático Regional, que incluirá las proyecciones del clima para el periodo mayo-junio-julio y las recomendaciones de manejo de siembra, fertilización, sanitario y de cosecha para cultivos como arroz, maíz, caña de azúcar, café, cítricos, piña, mora, aguacate, entre otros, y para el sector pecuario (bovinos, porcinos y avícola)
El Boletín Agroclimático emitido por la MTA estará disponible a partir de mayo 15 y se podrá consultar en la página de la Secretaría de Agricultura y Pesca del Valle del Cauca y de Cenicaña.

El Director general de Cenicaña, Dr. Freddy Garcés, destacó la importancia de la MTA del Valle del Cauca, durante este encuentro que reunió a representantes de entidades nacionales e internacionales, públicas y privadas de la región. #MesaTécnicaAgroclimática@CvcAmbiental pic.twitter.com/7gZbvWxDHG
— Cenicaña (@cenicana) May 9, 2022