Nuevo servicio agroclimático:
Estado del tiempo y predicción estacional:
Enrique Cortés, ex meteorólogo de Cenicaña, y Mery Fernández, hoy coordinadora del Servicio Agroclimático de Cenicaña, nos recuerdan la importancia de la Red Meteorológica Automatizada para la agroindustria de la caña y lo que ofrece el Centro de Investigación a partir de la recolección y análisis de los datos del clima regional.
En nuestra búsqueda de usos alternativos del etanol elaborado a partir de la caña de azúcar, en 2019 Cenicaña, con el apoyo de los ingenios, empezó a evaluar el etanol producido en la agroindustria como sustituto parcial de combustible en motores diésel.
En esa evaluación comprobamos que el etanol usado como oxigenante a la entrada del aire al motor puede ofrecer ventajas ambientales y económicas.
Desde el 2020 estamos realizando pruebas de mayor intensidad en las carreteras de la región. Conoce más de este proyecto.
Con el fin de habilitar la cosecha mecánica en lotes experimentales Cenicaña avanzó en el desarrollo y construcción de un vagón de autovolteo con sistema de pesaje.
Con este desarrollo, además de pesar los ensayos cosechados con cosechadora mecánica, también se obtendrá datos sobre la respuesta de las nuevas variedades a esta práctica y se agilizará el proceso de toma de datos experimentales mejorando la eficiencia y simplificando el proceso de cosecha de experimentos.
Cenicaña se vincula a un proyecto financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda y liderado por la Corporación para la Sostenibilidad de la Subcuenca del río Palo, Corpopalo, que beneficiará a la comunidad del corregimiento de Dominguillo, en Santander de Quilichao, Cauca.
Datos, hechos y testimonios sobre las alternativas varietales que han sobresalido en las pruebas regionales, de qué manera se está promoviendo su adopción y cómo se proyectan los planes de renovación en la agroindustria.
Sep. 2021
Nos han explicado que la caña de azúcar es una alternativa que bien cultivada contribuye a la disminución de la concentración de CO2 en la atmósfera.
Pero ¿sabemos por qué?
Serie
Revive estas Píldoras de ciencia dulce episodio 1 y episodio 2 y compártelas para que más personas conozcan sobre el cultivo de la caña de azúcar.
Historias que