Clima y productividad de la caña de azúcar en el valle del río Cauca

Introducción

En este documento se describe el comportamiento de la productividad de la caña de azúcar en las siete zonas climáticas del valle del río Cauca, con base en aglomeración estadística. Así mismo, se aborda sucintamente lo relacionado con el efecto de las variables climáticas sobre el tonelaje de caña por hectárea (TCH) y el rendimiento de la caña de azúcar, a partir de la información de trece ingenios en un período de veinte años. Posteriormente se muestra cómo estos datos se han utilizado para construir un modelo de pronóstico de producción y productividad.

Acerca de los autores

Peña Quiñones, A. J.

Ingeniero Agrónomo, Máster en Meteorología de la Universidad  Nacional de Colombia; PhD en Ingeniería Biológica y Agrícola de University State Washington. Experiencia Laboral como Jefe de Servicio de Agrometrología en CENICAÑA.

Chica Ramírez, H. A.

Ingeniero Agrónomo MSc., Biometrista del Servicio de Análisis Económico y Estadístico (SAEE) – Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia, Cenicaña. Valle del Cauca, Colombia.

Cortés Betancourt., E.

Ingeniero Meteorólogo, M.Sc., Meteorólogo de Cenicaña.

Contenido relacionado

Scroll to Top