Serie Técnica Número 16, febrero 1995

El análisis de la información comercial constituye un punto de referencia fundamental para el diagnóstico de situaciones y para la consecuente planificación de estrategias dentro del marco de cualquier sector productivo. Sobre esta base, la Unidad de Economía de CENICAÑA continúa realizando el análisis de la información de producción comercial de caña y azúcar generada por los 11 ingenios afiliados a la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, ASOCAÑA.
El análisis está cimentado en las 12.121 suertes que los 11 ingenios reportaron haber cosechado durante 1993, tomando además como referencia la información correspondiente al período 1990 a 1992 con el fin de tener una visión del proceso evolutivo de las variables analizadas.
Los datos y cifras presentados en este estudio son un punto de partida importante para los análisis internos y la toma de decisiones de las empresas que conforman el subsector productivo de azúcar, pues cuantifican la variabilidad y muestran las tendencias de cada una de las principales variables de interés para los ingenios y cañicultores.