Durante el Evento, hablaremos de: En esta capacitación se presentan los aspectos más relevantes sobre el manejo del software de simulación de procesos Ceniprof 2.0 orientado al análisis de los procesos fabriles en el proceso de producción de azúcar. También se presentan las perspectivas de desarrollo de la nueva versión de la herramienta para facilitar […]
Durante el Evento, hablaremos de: Lógica de análisis en las diferentes operaciones unitarias de los procesos de generación de vapor y energía eléctrica. Variables de entrada y salida de las diferentes operaciones unitarias. En esta capacitación se presentan los aspectos más relevantes sobre el manejo del software de simulación de procesos Ceniprof 2.0 orientado al […]
Durante el evento OnLine, estaremos hablando de: El Balance Hídrico es una herramienta promovida por Cenicaña, útil para la programar los riegos de manera oportuna en el cultivo de la caña. Esta herramienta considera variables como precipitación, riegos y Lámina de Agua Rápidamente Aprovechable (LARA). En este evento abordaremos el Módulo 1 (M1)de la capacitación […]
Durante el Evento, hablaremos de: Lógica de configuración de preparación y molienda en Ceniprof 2.0. Variables de entrada y salida de cada molino. Variables de salida de la estación de molienda En esta capacitación se presentan los aspectos más relevantes sobre el manejo del software de simulación de procesos Ceniprof 2.0 orientado al análisis de […]
Durante el Evento, hablaremos de: Caso de aplicación. Ejemplo de creación de esquema de generación y uso del vapor. Enfoque de módulos de generación de vapor y energía eléctrica en Ceniprof web. Discusión y aportes. En esta capacitación se presentan los aspectos más relevantes sobre el manejo del software de simulación de procesos Ceniprof 2.0 […]
Durante el Evento, hablaremos de: Caso 1. Simulación de un tándem con molinos de 72 in. Caso 2. Escenarios de diferentes niveles de preparación e imbibición. Caso 3. Escenario de seis (6) molinos vs cinco (5) molinos. Caso 4. Escenario de retorno de bagacillo al segundo molino vs al primer molino. En esta capacitación se […]
Durante el Evento, hablaremos de: Modelos utilizados para la simulación de las operaciones unitarias declarificación y filtración. Explicación de características de los módulos en la interfaz de Ceniprof 2.0 Presentación de casos de ejemplo de aplicación en Ceniprof 2.0 En esta capacitación se presentan los aspectos más relevantes sobre el manejo del software de simulación […]
Durante el Evento, hablaremos de: Explicación de balances de materia y energía propuestos para lassecciones de que componen a destilería (fermentación, destilación,deshidratación y evaporación). Presentación y explicación de la interfaz módulo de destilería - Ceniprof 3.0. Presentación de caso de ejemplo de aplicación de Ceniprof 3.0. Espacio de discusión y retroalimentación. En esta capacitación se […]
Durante el Evento, hablaremos de: Modelos utilizados para la simulación de las operaciones unitarias deevaporación y cocimientos. Explicación de características de los módulos en la interfaz de Ceniprof 2.0. Presentación de casos de ejemplo de aplicación en Ceniprof 2.0. Aplicación de simulaciones completas en Ceniprof web. En esta capacitación se presentan los aspectos más relevantes […]
Durante el Evento, hablaremos de: Condiciones a tener en cuenta para el montaje de la simulación: validación de caso base. Evaluación de escenarios alternativos con Ceniprof versión web. Interpretación de resultados. Espacio de discusión y retroalimentación. Proyecciones para la versión web. En esta capacitación se presentan los aspectos más relevantes sobre el manejo del software […]