Durante el Webinar, hablaremos de: Componentes de la productividad, crecimiento y formación del TCHDinámica de acumulación de sacarosa Ir a página de registro Presentador Miguel Angel López Ing. Agrónomo, Ph.D., director del programa de agronomía. Programa de agronomía, Cenicaña
La Asociación Colombiana de Fitomejoramiento y Producción de Cultivos invitan a participar en este Webinar. Durante el Webinar, hablaremos de: Desarrollo de maíz biofortificado: mejoramiento clásico herramientas moleculares y bioquímicas. Natalia Palacios (CIMMYT) Plataforma fenómica de McGill: aumento de la resolución de mejoramiento de caracteres complejos. Valerio Hoyos Villegas (Departamento de Plant Science de la […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Conceptualización de las formas de carbono en el suelo.Métodos para determinación en laboratorio.Resultados asociados al manejo de residuos de cosecha. Ir a página de registro Presentador Milton Cesar Ararat. Ing. Agrónomo, Ph.D. Asistente de Investigación(Nutrición y Fertilización). Programa de agronomía, Cenicaña
Durante el Webinar, hablaremos de: Importancia económica de los barrenadores.Métodos de evaluación de la plaga.El control de los barrenadores. Ir a página de registro Presentador Germán Andrés Vargas. Ing. Agrónomo, Ph.D. Entomólogo. Programa de variedades, Cenicaña
Durante el Webinar, hablaremos de: El análisis de suelo.El análisis de tejido foliar.Interpretación de los análisis (suelos y foliar). Ir a página de registro Presentador Fernando Muñoz Arboleda. Ing. Agrónomo. Ph.D. Edafólogo. Programa de agronomía, Cenicaña
Durante el Webinar, hablaremos de: Imágenes para el monitoreo de la vegetación. Ir a página de registro Presentador Mario Andres Soto Valencia. Ing. Topográfico, Analista de percepción remota. Programa de agronomía, Cenicaña
Durante el Webinar, hablaremos de: Introgresión de genes de resistencia a Phythopthora capsici provenientes de germoplasma silvestre de Capsicum en variedades comerciales de ajíes hasta obtener variedades resistentes de ajíes. Este evento es organizado por la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines – ASCOLFI.Patrocinado por Cenicaña. Ir a página de registro Presentador Carlos Germán Muñoz Perea […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Introducción al procesamiento de imágenes.Productos derivados con imágenes obtenidas con UAV.Proyecto: Líneas de Surcado y Despoblación con imágenes Ir a página de registro Presentador Michael Andrés Arredondo. Ing. Topográfico, Analista de percepción remota. Programa de agronomía, Cenicaña