En esta capacitación se presentan los aspectos más relevantes sobre el manejo del software de simulación de procesos Ceniprof 3.0 orientado al análisis de los procesos fabriles en el proceso de producción de azúcar blanco, refinado y etanol. Se resaltan las principales bondades de la nueva versión de la herramienta para facilitar el análisis de los procesos.
La metodología se basa en la exposición de contenidos del facilitador durante el evento OnLine. La aplicación de los conceptos evaluados queda a libre disposición del participante.
M1. Análisis de procesos de preparación y extracción
M2. Análisis de procesos de elaboración de azúcar y refinería
M3. Análisis de procesos en destilería
M4. Análisis de los procesos de generación vapor y energía eléctrica
M5. Análisis de fábrica completa con opción de análisis técnico-económico
Al finalizar las actividades de esta capacitación los participantes estarán en capacidad de:
En este evento se abordará el módulo 3 (M3) de la capacitación: Implementación de análisis en Ceniprof 3.0 para evaluar oportunidades de mejora en los procesos fabriles
En la capacitación se presentan los aspectos más relevantes sobre el manejo del software de simulación de procesos Ceniprof 3.0 orientado al análisis de los procesos fabriles en el proceso de producción de azúcar blanco, refinado y etanol. Se resaltan las principales bondades de la nueva versión de la herramienta para facilitar el análisis de los procesos.
Particularmente en el módulo 3 se presentan los contenidos que veremos a continuación.
Simulación de procesos en destilería:
Ingeniero Mecánico, Ingeniero Mecánico
Programa de procesos de fábrica, Cenicaña
Ingeniero químico, Ingeniero Químico.
Programa de procesos de fábrica, Cenicaña
Ingeniero Mecánico, Ingeniero Mecánico
Programa de procesos de fábrica, Cenicaña
Ingeniero químico, Ingeniero Químico.
Programa de procesos de fábrica, Cenicaña