Durante el evento, hablaremos de: Las definiciones clave sobre los costos en el cultivo, y realizaremos un taller para registrar las actividades económicas del proceso. A quién va dirigido: Expositores Diana Quiceno Extensionista Programa Integra, Cenicaña Ingeniera agrónoma. Juan Carlos Mancera Extensionista Programa Integra, Cenicaña Ingeniero agrónomo.
Durante el evento, hablaremos de: La diversidad microbiana de los suelos del valle del río Cauca 🐛 y los servicios ecosistémicos que brindan las bacterias y hongos al principal cultivo de la región. A quién va dirigido: Nota: Expositor: Julián Esteban Masmela Mendoza Microbiólogo de suelos en el programa de Agronomía de Cenicaña. Biólogo, Magíster […]
Objetivo: El objetivo principal de este simposio es reunir a expertos y profesionales para discutir los avances más recientes en el monitoreo, restauración y conservación ecológica, explorando temas clave como la implementación de tecnologías avanzadas para la agricultura sostenible y la conservación de la biodiversidad.
Durante el evento, hablaremos de: Los fenómenos atmosféricos que determinan el clima en el valle del río Cauca. A quién va dirigido: Nota: Expositor: Mery Fernández Coordinadora Servicio Agroclimático de Cenicaña
Durante el evento, hablaremos de: El control biológico de conservación como una estrategia que utiliza la agroindustria de la caña de azúcar para promover y proteger los enemigos naturales de las plagas dentro del agro-paisaje del valle del río Cauca. Mediante la creación de hábitats favorables y la reducción de pesticidas, se mejora la biodiversidad […]
Durante el evento, hablaremos de: Generalidades teóricas - prácticas enfocadas en programación, manejo y evaluación del riego por goteo, como una alternativa para el manejo eficiente del recurso hídrico. A quién va dirigido: Inscripciones: Expositores Ph.D Alberto Mario Arroyo Graduado en ingeniería agrícola de la universidad de Sucre, Magister y Doctor en riego y drenaje […]
Durante el evento, hablaremos de: La importancia del reconocimiento en campo de las principales malezas en caña, la interferencia de las malezas en el cultivo y aspectos de manejo integrado. A quién va dirigido: Expositores: Diana Quiceno Extensionista del Programa Integra de Cenicaña Ingeniera agrónoma. Sergio Herrera Asistente de investigación del programa de agronomía de […]
Objetivo: El objetivo principal de este simposio es reunir a expertos y profesionales para discutir los avances más recientes en el monitoreo, restauración y conservación ecológica, explorando temas clave como la implementación de tecnologías avanzadas para la agricultura sostenible y la conservación de la biodiversidad.
Durante el evento, hablaremos de: La calidad de la cosecha y su efecto, diagnóstico de compactación de suelos, roturación y manejo adecuado de residuos en el cultivo de caña de azúcar. A quién va dirigido: Proceso de inscripción y registro Expositores: Samuel Andrés Galeano Patiño Jefe del Servicio de Cooperación Técnica y Transferencia de Tecnología […]
En el marco del III Encuentro Internacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación, se realiza el Congreso Biotecnología, Bioeconomía y Medio Ambiente. En Cenicaña, se llevará a cabo el día 2 de este congreso con la temática: Bioprocesos, bioproductos y biomateriales para el sector agroindustrial. Somos aliados de la Gobernación del Valle del Cauca en […]
Durante el evento, hablaremos de: Gotas , la red de pluviómetros automatizados de la agroindustria colombiana de la caña de azúcar, se proyecta como una oportunidad del Valle del Cauca para abordar los desafíos del país en variabilidad climática, seguridad alimentaria y sostenibilidad. A quién va dirigido: Nota: Expositor: Nathalia González Ingeniera agrícola – transferencia […]