Balance hidrológico para una finca o unidad productiva de caña de azúcar, el cual se define como la diferencia entre la oferta de agua en el predio y el requerimiento de riego en la fuente, que tiene en cuenta las eficiencias del sistema de riego. Conocer esta información es útil en el mejoramiento de la gestión de riego y básico para la planeación de esta en una finca, conocer si son necesarias determinadas obras de desarrollo como, por ejemplo, embalses de regulación, pozos profundos o un sistema de uso de excedentes de agua, entre otras.
Al finalizar la capacitación los participantes estarán en capacidad de:
Nota: Esta capacitación es gratuita con cupos limitados. Para asegurar su cupo debe realizar su inscripción online y recibir el email de confirmación de la inscripción. ESTA CAPACITACIÓN ES PRESENCIAL.
Ingeniera agrícola, M.Sc. Ing. agrícola del SCTT
Servicio de Cooperación Técnica y Transferencia de Tecnología, Cenicaña