Search
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Webinar | Nutrición en caña de azúcar de la mano de un experto

mayo 13 | 7:30 am 12:00 pm

Cali, Colombia. (UTC -5), Colombia
+(57-2) 322 6746944

Durante el evento, hablaremos de:

SEF V3, Caña de azúcar como una herramienta tecnológica desarrollada por Cenicaña y dirigida a asistentes técnicos y cultivadores encargados de decidir sobre la nutrición del cultivo, con base en el conocimiento del suelo, a través de los análisis fisicoquímicos del mismo. Los productores de caña (ingenios y proveedores) tendrán la posibilidad de ser más precisos en sus decisiones de fórmulas fertilizantes al calcular de manera rápida y eficiente los requerimientos nutricionales de cada variedad para alcanzar un potencial productivo esperado, según su zona de influencia. Alcanzando la sostenibilidad económica y ambiental del cultivo por el uso adecuado y racional de estos insumos.

Hablaremos además de las enmiendas orgánicas, encargadas de corregir y adecuar el suelo para recibir una adecuada nutrición y los testimonios de los pioneros en el uso del SEF V3.

A quién va dirigido:

  • Técnicos de ingenios.
  • Productores de caña de azúcar.
  • Asistentes técnicos particulares.

Proceso de inscripción y registro:

  • La capacitación es gratuita y su cupo es ilimitado, realice su inscripción online aquí y recibirá el email de confirmación de la inscripción.
  • Inscribirse online diligenciando el formulario de registro disponible en el botón “Regístrese ahora”.
  • Obtendrá un ticket con el código QR que avala su registro online.

Expositores:

Magda Narváez

Investigadora del área de nutrición y fertilización.

Química de la Universidad de Nariño y Agrónoma de la UNAD con Maestría en ciencias agrarias, énfasis en suelos de la universidad nacional de Colombia sede palmira. Trabajo en Ingenio La Cabaña por más de 15 años en el montaje y dirección técnica del laboratorio de análisis de suelos, investigación en agronomía y manejo de normas como la ISO 4000 en campo, cosecha y taller agrícola. Desde enero de este año está vinculada a Cenicaña como investigadora en el área de nutrición y fertilización.

Edis Milena Quintero 

Especialista en transferencia de tecnología

Ingeniera Agrónoma de la universidad nacional de Colombia sede palmira. Especialista en marketing y comercialización del TEC de Monterrey. México. Con más de 20 años de experiencia en labores de manejo agronómico del cultivo como son Fertilización y Manejo integrado de malezas en caña de azucar.


Detalles

Fecha:
mayo 13
Hora:
7:30 am – 12:00 pm
Precio:
Gratuito
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento: