
Webinar | Influencia del clima en la productividad y en la fisiología del cultivo de caña de azúcar.
Webinar Cali, Colombia. (UTC -5), ColombiaDurante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Nota:
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Nota:
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Nota: Expositor: Bryan Múnera Ingeniero ambiental. Programa Integra / Cenicaña
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Nota: Invitan:
Durante el Webinar, hablaremos de: A quién va dirigido: Nota: Conferencistas: Mery Esperanza Fernández. Agrometeoróloga - Cenicaña Héctor Alberto Chica. Biometrista - Cenicaña
Durante el Webinar, hablaremos de: La tecnología MALDI-TOF para la identificación molecular de microorganismos presentes en la fábrica. A quién va dirigido: Personal técnico de las plantas de producción de azúcar, destilería y compostaje de la agroindustria de la caña. Conferencistas: Luciana Almeida. Gerente regional - LATAM Bruker M&D, ADN International
Durante el Webinar, hablaremos de: Los fundamentos en calidad de caña y algunos impactos en el proceso de elaboración de azúcar. A quién va dirigido: Personal técnico, profesional de cosecha y fábrica. Conferencistas: Maria Alejandra Gómez. Química Industrial - Cenicaña Juanita Sierra. Microbióloga - Cenicaña Julian Montes. Ingeniero Mecánico - Cenicaña
Durante el Webinar, hablaremos de: Por qué y para qué: El proceso de restauración, entendido como una forma de recuperar la estructura y las funciones del ecosistema nativo requiere entender mejor la finalidad y la forma en la que se puede realizar dicho proceso, y de una serie de herramientas que son insumo para fortalecer […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Conocer la herramienta que permita identificar el potencial productivo de una suerte con caña de azúcar. A quién va dirigido: Cultivadores de caña. Facilitador: Hernán Felipe Silva Administrador de contenidos web.
Durante el Webinar, hablaremos de: El impacto técnico y ambiental que tiene el uso de etanol en motores diésel en equipos de cosecha. A quién va dirigido: Personal técnico y profesional de las áreas de cosecha, taller agrícola, fábrica, investigación y desarrollo de los ingenios azucareros. Facilitador: William Alexander Ojeda Muñoz Ingeniero Mecánico, con 5 […]