Search

Evaluación del daño por barrenadores | Webinar

Webinar Cali, Colombia. (UTC -5), Colombia

Durante el Webinar, hablaremos de: Importancia económica de los barrenadores.Métodos de evaluación de la plaga.El control de los barrenadores. Ir a página de registro Presentador Germán Andrés Vargas. Ing. Agrónomo, Ph.D. Entomólogo. Programa de variedades, Cenicaña

Importancia de las formas de carbono del suelo para la gestión sostenible en sistemas de cultivo de la caña de azúcar | Webinar

Webinar Cali, Colombia. (UTC -5), Colombia

Durante el Webinar, hablaremos de: Conceptualización de las formas de carbono en el suelo.Métodos para determinación en laboratorio.Resultados asociados al manejo de residuos de cosecha. Ir a página de registro Presentador Milton Cesar Ararat. Ing. Agrónomo, Ph.D. Asistente de Investigación(Nutrición y Fertilización). Programa de agronomía, Cenicaña

Herramientas Fenómicas y Genómicas, estrategias clave para acelerar la ganancia genética de los cultivos | Webinar

Webinar Cali, Colombia. (UTC -5), Colombia

La Asociación Colombiana de Fitomejoramiento y Producción de Cultivos invitan a participar en este Webinar. Durante el Webinar, hablaremos de: Desarrollo de maíz biofortificado: mejoramiento clásico herramientas moleculares y bioquímicas. Natalia Palacios (CIMMYT) Plataforma fenómica de McGill: aumento de la resolución de mejoramiento de caracteres complejos. Valerio Hoyos Villegas (Departamento de Plant Science de la […]

Fisiología de la caña de azúcar | Webinar

Webinar Cali, Colombia. (UTC -5), Colombia

Durante el Webinar, hablaremos de: Componentes de la productividad, crecimiento y formación del TCHDinámica de acumulación de sacarosa Ir a página de registro Presentador Miguel Angel López Ing. Agrónomo, Ph.D., director del programa de agronomía. Programa de agronomía, Cenicaña

Balance hídrico para la programación de los riegos | Webinar

Webinar Cali, Colombia. (UTC -5), Colombia

Durante el Webinar, hablaremos de: Importancia de utilizar método para programar los riegosMétodos de programación Conceptos básicosParámetros requeridosMedición de datosLARASCálculo BH manualManejo herramientas web BH 4.0 Ir a página de registro Presentadora Sandra Lorena Alarcón . Ing. Agrícola, Ingeniera Agrícola. Servicio de Cooperación Técnica y Transferencia de Tecnología

Conceptos básicos de fertilización en caña de azúcar | Webinar

Webinar Cali, Colombia. (UTC -5), Colombia

Durante el Webinar, hablaremos de: Fuentes de fertilizantes y los criterios esenciales para definir el fertilizante a aplicar.El suelo y sus componentes.Tipos de arcilla.La materia orgánica y sus fracciones. Ir a página de registro Presentador Fernando Muñoz Arboleda. Ing. Agrónomo. Ph.D. Edafólogo. Programa de agronomía, Cenicaña

Agua: insumo básico para planeación en un predio | Webinar

Webinar Cali, Colombia. (UTC -5), Colombia

Durante el Webinar, hablaremos de: Oferta y demanda de agua en un predio.Importancia del balance hidrológico en un predio. Ir a página de registro Presentador Fanny Hoyos. Ing. Agrícola, Investigadora de Suelos y Agua. Programa de agronomía, Cenicaña Sandra Lorena Alarcón Ing. Agrícola, Ingeniera Agrícola. Servicio de Cooperación Técnica y Transferencia de Tecnología, Cenicaña

El genoma de la variedad CC 01-1940 y su importancia para la industria azucarera colombiana | Webinar

Webinar Cali, Colombia. (UTC -5), Colombia

Durante el Webinar, hablaremos de: Qué es un genoma.Porqué es importante para Cenicaña contar con un genoma de caña de azúcar.Cómo ensamblamos el genoma de nuestra variedad.Cómo está compuesto el genoma de CC 01-1940.Impacto: Genoma de CC 01-1940 y mejoramiento de caña de azúcar (Proyecto SAM y transformación genética).Conclusiones y trabajo futuro. Ir a página […]

El agua en el suelo | Webinar

Webinar Cali, Colombia. (UTC -5), Colombia

Durante el Webinar, hablaremos de: Conceptos básicos relación suelo-aguaAlmacenamiento y disponibilidad de agua en suelos cultivados con caña de azúcar Programación de los riegos Ir a página de registro Presentador Edgar Hincapié. Ing. Agrónomo, Ph.D. Investigador del área Suelos y Agua. Programa de agronomía