Contexto

Entendiendo el mercado internacional del azúcar

Campos Osorio, A. | SEP 2023

Introducción

El comportamiento del mercado internacional del azúcar, como el de cualquier otro producto agropecuario, está determinado por la oferta y la demanda, por la fluctuación de las divisas y por el clima, entre otras variables. Sin embargo, este tiene una particularidad que lo diferencia del de otros productos agropecuarios y materias primas: las medidas distorsionantes de los grandes jugadores, sean importadores netos (China, la Unión Europea y Estados Unidos) o exportadores netos (Brasil, India recientemente y Tailandia), que se traducen en subsidios a la producción agrícola (caña y remolacha) y a la exportación de azúcar, así como la imposición de elevados aranceles y limitadas cuotas de importación. Incluso un país como Brasil, el mayor productor y exportador mundial, deriva buena parte de su competitividad histórica en este mercado del comportamiento de su tasa de cambio. Estos factores tienen implicaciones fundamentales para países que, por su bajo tamaño relativo, son tomadores de precios (como Colombia), llevándolos a implementar mecanismos para hacer frente a esas distorsiones, en defensa de su producción nacional. En este documento se analizan esos factores, la operación del mercado del azúcar y su incidencia en la formación del precio en Colombia.

Acerca de los autores

Campos Osorio, A.

Director del área de economía la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, Asocaña.

Contenido relacionado

Scroll to Top