Pronóstico del tiempo, 23 septiembre 2024
Pronóstico del tiempo, 23 septiembre 2024 Read More »
Durante el evento, hablaremos de: La agroindustria colombiana de la caña de azúcar es un modelo de economía circular en el que se aprovechan al máximo insumos como la caña
COP16 | ¿Sabes por qué somos un modelo de economía circular? Read More »
Durante el evento, hablaremos de: La agroindustria colombiana la caña de azúcar desde 2016 mide la huella de carbono de la cadena productiva y de sus productos. ¿Qué significa este
COP16 | Huella de Carbono: aliado clave para proteger el planeta Read More »
Durante el evento, hablaremos de: El genoma de la variedad CC 01-1940 es una tecnología clave para el mejoramiento genético moderno y constituye un logro de la ciencia regional. A
COP16 | Descifrando el genoma de la caña de azúcar Read More »
Durante el evento, hablaremos de: Gotas , la red de pluviómetros automatizados de la agroindustria colombiana de la caña de azúcar, se proyecta como una oportunidad del Valle del Cauca
COP16 | Gotas: hacia una región climáticamente inteligente Read More »
#JuevesDeCOP16 – Evento virtual Temática principal Técnicas para monitorear la biodiversidad. Septiembre 19 de 2024 | 2:00 pm – 2:45 pm Tema Conferencista Los sonidos como herramienta para el monitoreo de la biodiversidad
Memorias GTT – Incauca Evento presencial. Objetivo: Los tres factores principales en la productividad del cultivo esta definido: número de tallos/ha, peso individual del tallo y % promedio de sacarosa
GTT-INCAUCA | Manejo agronómico para incrementar la productividad. Read More »