
ISSCT reconoce investigación de la agroindustria colombiana
Cinco reconocimientos entregó la Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar (ISSCT) a la agroindustria colombiana de la caña de azúcar por la calidad de las ponencias que

Cinco reconocimientos entregó la Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar (ISSCT) a la agroindustria colombiana de la caña de azúcar por la calidad de las ponencias que

Evento presencial. 24 al 28 de agosto de 2025. El Congreso de la ISSCT (Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar) es un evento global de gran importancia

La agroindustria de la caña de azúcar de Colombia aún celebra los logros del pasado Congreso de la Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar (ISSCT), uno de

Revive algunos de los momentos protagonizados por nuestros investigadores y profesionales, durante la semana congreso.

En el día de cierre del XXXII Congreso Centenario de la ISSCT los profesionales e investigadores de Cenicaña tuvieron una amplia participación. Las presentaciones realizadas son: Agricultura: Biología: Fábrica Ingeniería

Así se vivió la visita técnica realizada a Cenicaña en el marco del XXXII Congreso del la ISSCT

En el penúltimo día del Congreso Centenario de la ISSCT nuestra participación estuvo fundamentada en nuestros valores de innovación, sostenibilidad y eficiencia operativa, sumando presencia en los temas de Ingeniería

Avanzando en la agenda académica , el segundo día del congreso los investigadores y profesionales de Cenicaña tuvieron participación activa en los segmentos de biología, fábrica y co-productos. Abordando temas

Nuestra participación en el XXXII Congreso Centenario de la ISSCT inició luego de la ceremonia de apertura. El Dr. Fredy Fernando Garcés, Director General de Cenicaña, en compañía de la

La Estación Experimental de Cenicaña abrió sus puertas a los visitantes del precongreso ISSCT 2025 con una jornada que mostró, en campo y en sala, cómo la ciencia aplicada y