
Inició el precongreso #ISSCT2025 con la visita técnica a Cenicaña
La Estación Experimental de Cenicaña abrió sus puertas a los visitantes del precongreso ISSCT 2025 con una jornada que mostró, en campo y en sala, cómo la ciencia aplicada y
La Estación Experimental de Cenicaña abrió sus puertas a los visitantes del precongreso ISSCT 2025 con una jornada que mostró, en campo y en sala, cómo la ciencia aplicada y
19 de agosto de 2025 “Caña Sin Fronteras” en Cenicaña: colaboración latinoamericana para impulsar la agroindustria Recibimos a la red de especialistas Caña Sin Fronteras en nuestra Estación Experimental. La
12 de agosto de 2025 Aprendizaje y alianzas para el sector panelero El 12 de agosto de 2025, en el Auditorio de Santander de Quilichao, se realizó el cierre del
Con el propósito de afinar detalles antes de recibir a los participantes del precongreso de la ISSCT – XXXII Centennial Congress 2025, realizamos en la Estación Experimental un ensayo preparatorio
5 de agosto de 2025 Agricultura sostenible en caña de azúcar 38 proveedores de caña de azúcar se reunieron en una jornada teórico–práctica dedicada a promover prácticas agrícolas sostenibles que
29 de julio de 2025 Fortaleciendo capacidades técnicas sobre el control administrativo del riego (CAR) La jornada de capacitación sobre CAR estuvo dirigida al equipo operativo y de campo del
22 de julio de 2025 GTT: manejo integrado de Diatraea spp. en caña de azúcar Esta jornada congregó a proveedores y profesionales de campo del Ingenio Castilla. El objetivo principal
15 de julio de 2025 Capacitación en gestión de residuos y uso de elementos de protección personal Los objetivos principales de esta jornada fueron optimizar la gestión de residuos generados
07 de julio de 2025 Capacitación en Control Administrativo del Riego – CAR Esta iniciativa busca optimizar la aplicación del agua, factor fundamental para la productividad y sostenibilidad del cultivo
01 de julio de 2025 Curso de Riegos y Drenajes: práctica de control administrativo del riego – CAR. El objetivo central de esta jornada fue promover el uso eficiente del