
PAT | Zonificación agroecológica para la agricultura especifica por sitio.
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Expositores: María Claudia Pizarro Esguerra Ingeniera Agrónoma. Cenicaña.
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Expositores: María Claudia Pizarro Esguerra Ingeniera Agrónoma. Cenicaña.
Evento presencial. Temario Conferencista Reconocimiento de las principales enfermedades de la caña de azúcar.Esquema actual de selección 3 mega-ambientes. Principales agentes causantes de enfermedades en caña. Roya café de la
Evento presencial. Objetivo: Desarrollo, fisiología, características y manejo nutricional sobre la productividad de las principales variedades . Esta información es la base para un adecuado manejo agronómico enfocado a mejorar
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Proceso de inscripción y registro: Expositores: Eliana Rincón Cenicaña Ingeniera agrónoma graduada de la Universidad Nacional, magister en ciencias agrarias con
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Proceso de inscripción y registro: Expositores: David Torres Cenicaña Estudiante de ingeniería agronómica en la universidad de Caldas, actualmente se desempeña
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Proceso de inscripción y registro: Expositores: Claudia Echeverri Rubiano Cenicaña Bióloga de la Pontificia Universidad Javeriana, con Maestría en Ciencias Agrarias
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Proceso de inscripción y registro: Expositores: Eliana Rincón Cenicaña Ingeniera agrónoma graduada de la Universidad Nacional, magister en ciencias agrarias con
Memoria Evento virtual. Objetivo: Conocer la importancia del reconocimiento en campo de las principales arvenses en caña, la interferencia de las arvenses en el cultivo, aspectos de manejo integrado y
Memorias Evento presencial. Objetivo: Conocer la importancia de la variable que se está monitoreando para la toma de decisión de la programación de los riegos, los rangos óptimos para un manejo
Febrero 29 de 2024 | 8:00 am – 12:00 pm Evento presencial. Temática principal