Prográmese con el PAT
Durante todo el mes de mayo Cenicaña realizó cinco encuentros en diferentes ciudades.
El uso eficiente del agua en el cultivo de la caña de azúcar incluye la programación oportuna del riego, la selección del sistema de riego y el método de aplicación adecuados a las condiciones del suelo y el cultivo, y […]
El Programa de Aprendizaje y Asistencia Técnica (PAT) de Cenicaña hace un seguimiento para conocer el nivel de adopción de las tecnologías difundidas a través de las jornadas de capacitación.
El suelo es la base de la producción agrícola, pues provee a los cultivos los recursos necesarios para su desarrollo. Sin embargo, puede ocurrir que algunos elementos nutritivos no se encuentren presentes en el suelo en la cantidad que requiere […]
Mario Germán Azcárate, proveedor del ingenio Sancarlos, cuenta su experiencia como participante de las jornadas de capacitación del PAT.
La sanidad de la caña de azúcar para la producción de azúcares, etanol, panela y energía eléctrica se basa en diversos aspectos asociados al manejo integral del cultivo, donde las enfermedades y las plagas son factores de importancia. En esta […]
El balance hidrológico para una finca o unidad productiva de caña de azúcar se define como la diferencia entre la oferta de agua en el predio y el requerimiento de riego en la fuente, que tiene en cuenta las eficiencias […]
Ana María Payeras, administradora de la hacienda El Limón, proveedora del ingenio Providencia, es una de las participantes más comprometidas del Programa. Conocimos su experiencia.
La labranza para el cultivo de la caña de azúcar en el valle del río Cauca incluye tres grandes grupos de labores, dirigidas a la preparación de los suelos para la siembra, el levantamiento de las socas y el mantenimiento […]