Durante el evento, hablaremos de: Como detectar, monitorear y controlar el salivazo es vital para evitar pérdidas económicas en el cultivo. A quién va dirigido:
Durante el evento, hablaremos de: Como detectar, monitorear y controlar el salivazo es vital para evitar pérdidas económicas en el cultivo. A quién va dirigido:
El salivazo Aeneolamia varia es una plaga de importancia económica en el cultivo de la caña de azúcar en el Valle del Cauca. Este insecto, en estado de ninfa se alimenta de las raíces de la planta, mientras que el […]
Descripción: Duración de la capacitación (4 Horas) Tipo de capacitación: Taller teórico – Practico. Lugar: Centro de Capacitación Esta capacitación es gratuita con cupos limitados. Para asegurar su cupo debe realizar su inscripción online aquí y recibir el email de […]
Desinfestar los equipos agrícolas y tener cuidado en el movimiento de semilla son las principales recomendaciones para el manejo preventivo de la plaga y de enfermedades sistémicas como el raquitismo de la soca y la escaldadura de la hoja. Desinfestar […]
Desde 2007, cuando originalmente se detectó al salivazo Aeneolamia varia entre Buga y Tuluá, éste se ha desplazado principalmente hacia el norte del valle del río Cauca y hoy se registran ataques severos entre Palmira y Cartago, en especial en […]
Cultivadores de caña de todo el país deben estar atentos a la diseminación del salivazo e implementar medidas de prevención y control para detener su extensión y evitar pérdidas económicas. El Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de […]
El Ingenio Risaralda, el ICA y Cenicaña realizaron trabajo conjunto que permitió confirmar la presencia de la plaga en municipios de Risaralda y Caldas.
Desde 2007, cuando el salivazo Aeneolamia varia se detectó en la zona centro del valle del río Cauca (entre Buga y Tuluá), se realiza un seguimiento al comportamiento de esta plaga de la caña.
En la Estación Experimental de Cenicaña se realizó un taller sobre el uso de estos organismos en diferentes cultivos.