Durante el Webinar, hablaremos de: Por qué y para qué: El proceso de restauración, entendido como una forma de recuperar la estructura y las funciones del ecosistema nativo requiere entender mejor la finalidad y la forma en la que se […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Por qué y para qué: El proceso de restauración, entendido como una forma de recuperar la estructura y las funciones del ecosistema nativo requiere entender mejor la finalidad y la forma en la que se […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Conocer la herramienta que permita identificar el potencial productivo de una suerte con caña de azúcar. A quién va dirigido: Cultivadores de caña. Facilitador: Hernán Felipe Silva Administrador de contenidos web.
Durante el Webinar, hablaremos de: El impacto técnico y ambiental que tiene el uso de etanol en motores diésel en equipos de cosecha. A quién va dirigido: Personal técnico y profesional de las áreas de cosecha, taller agrícola, fábrica, investigación […]
Durante el evento hablaremos de: Financiamiento del Capital de Trabajo para todos los costos y gastos, Inversión en equipos, leasing, tecnología y demás activos fijos necesarios asociados al desarrollo de las actividades de ciencia, tecnología e innovación. El beneficiario podrá […]
Durante el evento hablaremos de: El impacto de las impurezas críticas en la eficiencia del proceso fabril de elaboración de azúcar. Abordando el origen y concentración de estas en los materiales de proceso, los principales efectos observados en el sector […]
Durante el evento hablaremos de: Servicio agroclimático de Cenicaña. Cómo afecta el clima en la productividad de caña. A quién va dirigido: Profesionales y técnicos de la agroindustria de la caña Público en general
Durante el Webinar, hablaremos de: Servicio agroclimático de Cenicaña. Cómo afecta el clima en la productividad de caña. En video Memoriadel evento Ir a página de registro
Objetivos de aprendizaje: Una apuesta para contribuir a la sostenibilidad de la agroindustria. Para inscripciones clic aquí
El Simposio Ómicas 2021, en su tercera edición, ha preparado diez talleres, donde los participantes recibirán un conjunto de nuevos conocimientos y competencias que puedan ser transferidas en sus contextos particulares de estudio, investigación o aplicación. En las instalaciones de […]
Durante esta capacitación, hablaremos de: Presentar a los participantes las principales opciones varietales por ambiente, sus características, productividad y tips de manejo. Ir a página de registro Facilitadores: Fredy Antonio Salazar. Ing. Agrónomo, Fitomejorador Programa de variedades, Cenicaña […]