
El proyecto colaborativo será ejecutado entre la Universidad de Nottingham (Inglaterra), la empresa Drax Power, la Universidad del Valle y Cenicaña.
En el Centro de Capacitación de la Agroindustria de la Caña se realizan algunos de los cursos del convenio Sena – Asocaña y actividades ofrecidas por el Centro ...
Agroindustria Inteligente para la competitividad y sostenibilidad. Septiembre 24 al 28 de 2018. Centro de Eventos Valle del Pacífico, Cali – Colombia
Talleres de proceso e ingeniería: “Opciones de Procesamiento e Ingeniería para operaciones en fábrica más competitivas”. 1 - 3 de Octubre, 2018. Cali, Colombia...
Las plantas arvenses son aquellas especies vegetales presentes en los ecosistemas agrícolas que compiten por agua y nutrientes con las plantas en cultivo. En es...
En Cenicaña contribuimos al progreso de la agroindustria de la caña no sólo con investigación, también con una oferta de servicios especializados.
Hoy, miles de cultivadores utilizan la ciencia para …
Hacemos parte de una agroindustria en permanente evo…
Dirigido a cultivadores de caña de azúcar, mayordomo…
Memorias del comité
“Por medio de la cual se establecen medidas fitosani…
Memorias del comité
Durante el pasado mes de octubre, en la zona centro-…
Para el grupo británico AB Sugar, la posibilidad de …
Profesionales de los ingenios y Cenicaña participaro…
¿Qué ocurrio?, ¿Qué sigue? ¿Cómo se afecta el clima del río Cauca por El Niño? ¿La intensidad del fenómeno determina el efecto sobre el clima?
En el Laboratorio de Fitopatología se atienden las solicitudes de los ingenios azucareros y los cultivadores de caña donantes de Cenicaña, así como de las...