La Estación Experimental de Cenicaña abrió sus puertas a los visitantes del precongreso ISSCT 2025 con una jornada que mostró, en campo y en sala, cómo la ciencia aplicada y la innovación están transformando la agroindustria de la caña de azúcar hacia la sostenibilidad y la productividad.
¿Qué vivimos durante la jornada?
Durante el recorrido técnico, los asistentes visitaron nueve estaciones que integran investigación, extensión y tecnologías listas para adoptar. Algunos de los principales aspectos compartidos con los visitantes fueron: agricultura digital, la nutrición y fertilización eficiente, riego y monitoreo agronómico, manejo de suelos, variedades destacados, tecnologías de campo, cosecha, fábrica y las estrategias de transferencia del SCTT para acelerar la adopción tecnológica con materiales físicos, digitales e interactivos.
📌 Consulta los resúmenes de cada una de las 9 estaciones (en inglés) aquí:
www.cenicana.org/apps/dl/precongreso_issct_2025/
Las 9 estaciones…
- Mejora genética y biología molecular (GENETIC IMPROVEMENT AND MOLECULAR BIOLOGY)
- Hitos en el desarrollo varietal (VARIETAL DEVELOPMENT MILESTONES)
- Estrategias de extensión y transferencia para la sostenibilidad (EXTENSION AND TRANSFER STRATEGIES FOR SUSTAINABILITY)
- Soluciones inteligentes de fábrica: herramientas digitales para la industria de la caña de azúcar (SMART FACTORY SOLUTIONS: DIGITAL TOOLS FOR THE SUGARCANE INDUSTRY)
- Innovación digital aplicada en agricultura (APPLIED DIGITAL INNOVATION IN AGRICULTURE)
- Agricultura climáticamente inteligente en caña: suelos y clima (SUGARCANE SOIL/CLIMATE SMART AGRICULTURE)
- Herramientas para agricultura de precisión (TOOLS FOR PRECISION AGRICULTURE)
- Centro de Operaciones SmartCane (SMARTCANE OPERATIONS CENTER)
- Aprovechamiento total de los subproductos de la caña de azúcar (UNLOCKING THE FULL POTENTIAL OF SUGARCANE BY-PRODUCTS)
¿Por qué importa?
El precongreso en Cenicaña es un punto de encuentro para compartir evidencia técnica, contrastar metodologías y alinear esfuerzos de investigación + extensión con miras a una agroindustria sostenible, competitiva y resiliente frente a la variabilidad climática.
#ConectandoLaCienciaConLaAgroindustria
Nro. Asistentes: +130 | Lugar: Cenicaña



















