Evento presencial.
Encuentro de intercambio técnico sobre manejo de residuos agrícolas y prácticas sostenibles. Los participantes conocieron experiencias de implementación en ingenios y unidades productivas. Se presentaron casos exitosos, oportunidades del encalle 0x0 y estrategias para la conservación del suelo.
- Facilitó el intercambio directo de experiencias prácticas entre ingenios y productores.
- Se presentaron los avances y resultados del encalle 0x0 en distintos contextos productivos.
- Se abordó el aprovechamiento de residuos y la conservación microbiana que representa el utilizar esta práctica.
- Sensibilizar y brindar conocimiento sobre el valor de los residuos agrícolas como recurso para el suelo.
| Temario | Conferencista |
| De residuos a recursos: aliados en la fertilización. Mineralización. Beneficios. Desventajas. Nutrientes en hojas con edad de 10.7 meses. Efecto de los residuos sobre algunas propiedades físicas. Efecto de los residuos sobre la productividad. Relación de la materia orgánica y el carbono lábil. Efectos de los residuos sobre algunas propiedades químicas. Aporte de residuos vs. dosis de fertilización. | Magda Narváez. Cenicaña |
| Residuos agrícolas de cosecha para la conservación de la vida microbiana del suelo. Lote 17A – Ensayo RAC estación experimental Cenicaña. El mantenimiento de los RAC conserva la abundancia de grupos funcionales microbianos de los suelos de la caña de azúcar. El mantenimiento de los RAC conserva la riqueza de grupos funcionales microbianos de los suelos de la caña de azúcar. Biopelículas bacterias fijadoras de nitrógeno aisladas de la rizosfera de la caña de azúcar del lote 19 A con 24 años con residuos de cosecha. Los RAC conservan una riqueza alta de comunidades bacterianas fijadoras de nitrógeno-Potencial biotecnológico. | Julián Masmela Cenicaña |
| Encalle 0x0 una oportunidad. Nuestra Región. Hacienda Brasil Azcarate. Desafío de los residuos de cosecha. Como Destapar el surco. Como hacer la roturación y abonamiento. Cuales serian las dificultades de riego. Como seria el control de arvenses. | Jun Pablo Azcárate. Hacienda Brasil Azcarate |
| Experiencia del encalle 0x0 en Riopaila, Planta Castilla. Manejo 0x0. Experiencia del manejo del encalle 0x0. Hacienda: Carrizal. Caso Hacienda Carrizal. Mapa aplicación de enmienda. Resultados de productividad. Experiencia del manejo del encalle 0x0. Hacienda: Las Margaritas. Caso Hacienda Las Margaritas. Resultados de productividad. Experiencia del manejo del encalle 0x0. Hacienda: El Refugio-Atenas. Caso Hacienda Refugio Atenas. Retos y oportunidades. | Víctor Garcia, Ricardo Arias y Diego Quintero Cenicaña |
| Implementación de prácticas agrícolas sostenibles: manejo diferenciado del residuo. Implementación de prácticas agrícolas sostenibles Manejo diferenciado del residuo –CSC MEC en Verde. Contexto de Mayagüez. Áreas encalladas practicas 0x0 – Manejo residuo. Hacienda Coloradas. Mapa vetas de arena Hacienda Coloradas. Serie de suelo Hacienda Coloradas. Resultados en campo. Conclusiones y/o recomendaciones generales. | Nicolas Guzmán. – Ingenio Mayagüez. |
| Experiencia del manejo del encalle 0x0. Ingenio Providencia. Caso Hacienda La Paz. Resultados de productividad. Conclusiones o recomendaciones generales. | Julián Orlando Pineda Ingenio Providencia. |
Post Views HFS: 25