Search

Sep

2025

10

Capacitación de riego por gravedad. «Bonsucro»

Memorias

Evento presencial.

Objetivo

Iniciar un proceso de concientización para crear cultura de buenas prácticas durante la ejecución del riego, fortalecer las capacidades del personal encargado del riego y técnicos en la gestión eficiente del recurso hídrico, promoviendo prácticas que contribuyan a conservar el agua mediante la medición de caudales en los puntos de captación, conducción y aplicación del riego para la toma de decisiones.

En el marco del proyecto “Fortalecimiento y conexión de los corredores de protección de conectividad ecológica para la gestión sostenible de los recursos hídricos en la cuenca hidrográfica del río Amaime”, se llevaron a cabo tres jornadas de capacitación teórico-práctica sobre riego por gravedad (canal abierto y tubería con ventanas). Estas actividades abordaron la importancia del recurso hídrico para la agroindustria azucarera y presentaron las generalidades del riego, con énfasis en los conceptos fundamentales de humedad del suelo: saturación, capacidad de campo y punto de marchitez permanente. Para facilitar la comprensión de estos términos, se empleó una esponja como recurso didáctico, lo que permitió ilustrar de manera sencilla y práctica la dinámica de retención y disponibilidad de agua en el suelo, así como los procesos de ganancia y pérdida de humedad y la estimación del volumen de agua aplicado por hectárea. Posteriormente, durante la fase práctica en campo, se instruyó a los participantes en la instalación y uso de la canaleta RBC para medir el caudal por surcos. También se empleó el método volumétrico para la medición del caudal en la ventana.

Proveedores ingenio Providencia: La estancia, Fundungo Invensa, Venecia Inesa, Esperanza Inesa, La estancia Invensa . Proveedores Ingenio Cauca: La Burrera Tumaco, Cantarrana Tumaco. Los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2025

etiquetas

Ver Más

Compartir en redes