De todos los recursos que las especies vegetales necesitan para crecer y desarrollarse el agua es el más abundante y puede ser, también, el más limitante por el gran volumen que una planta debe absorber durante todo su ciclo de […]
De todos los recursos que las especies vegetales necesitan para crecer y desarrollarse el agua es el más abundante y puede ser, también, el más limitante por el gran volumen que una planta debe absorber durante todo su ciclo de […]
De todos los recursos que las especies vegetales necesitan para crecer y desarrollarse el agua es el más abundante y puede ser, también, el más limitante por el gran volumen que una planta debe absorber durante todo su ciclo de […]
En el proceso industrial de la caña de azúcar se generan grandes volúmenes de subproductos orgánicos (cachaza y vinaza) que se han usado como complemento de la fertilización con fertilizantes de síntesis química.
El nitrógeno (N) es el nutrimento que más limita la producción de la caña de azúcar en los suelos de la parte plana del valle del río Cauca.
Hasta el momento la fijación biológica de nitrógeno (N) no había sido tenida en cuenta para el manejo de la fertilización nitrogenada de la caña de azúcar producida en el valle geográfico del río Cauca.
El nitrógeno (N) es el nutrimento que más limita la producción de la caña de azúcar en los suelos de la parte plana del valle del río Cauca.