Search

Ago

2025

25

Día 1 – Agenda académica – Congreso Centenario de la ISSCT

Nuestra participación en el XXXII Congreso Centenario de la ISSCT inició luego de la ceremonia de apertura. El Dr. Fredy Fernando Garcés, Director General de Cenicaña, en compañía de la presidente de la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, Claudia Ximena Calero, presentaron en plenaria “Los desafíos y oportunidades globales en el sector agroindustrial de la caña de azúcar: lecciones desde Colombia”

En el discurso, se destacó la manera en que la agroindustria colombiana ha respondido a los principales retos mundiales. Esto incluye la gestión de la variabilidad del clima, la mejora de la eficiencia en las operaciones, el avance en la mecanización y la digitalización, la diversificación de su oferta y la descarbonización, todo ello dentro de un marco de economía circular.

Jornada académica

Posteriormente, se dio inicio a las conferencias académicas, las cuales se dividieron en las temáticas de agricultura, biología, fábrica y co-productos. Para el primer día de congreso los investigadores y profesionales de Cenicaña tuvieron participación en diferentes espacios, donde lograron exponer avances en investigación y prácticas de beneficio para la agroindustria de la caña en Colombia, los temas que se trataron son:

Biología:

Co-productos:

Stand y muestra comercial

La participación del Centro de Investigación de la Caña de Azúcar en Colombia, no solo ha sido en conferencias y posters, también se ha logrado compartir conocimiento a través de diferentes estrategias. En nuestro stand, los asistentes al Congreso han podido interactuar con soluciones de Cenicaña a través de una experiencia en realidad aumentada, a su vez, llevarse consigo nuestras publicaciones e información de valor.

Agenda y participaciones

Si desea conocer por completo nuestra participación en el Congreso Centenario de la ISSCT, lo invitamos a consultar la agenda en el sitio web oficial: https://issctcennial.com/events/

En Cenicaña estamos #ConectandoLaCienciaConLaAgroindustria


etiquetas

Ver Más

Compartir en redes