Durante el Webinar, hablaremos de: Componentes de la productividad, crecimiento y formación del TCHDinámica de acumulación de sacarosa Ir a página de registro Presentador Miguel Angel López Ing. Agrónomo, Ph.D., director del programa de agronomía. Programa de agronomía, Cenicaña
Durante el evento OnLine, estaremos hablando de: Aplicación de Herramientas diagnóstica y de cuantificación de pérdidas térmicas (Vukov, Shaffler, Modelo Cenicaña, IDEE) y estimación de la contribución a las indeterminadas. En este evento abordaremos el Taller del Módulo 2 (M2) de la capacitación virtual: Estrategias para identificar, cuantificar y mitigar fuentes de pérdidas indeterminadas. […]
Durante el evento OnLine, estaremos hablando de: Uso adecuado de los parámetros de caracterización del tamaño decristal. Conceptos estadísticos básicos aplicables a la caracterización deltamaño de cristal. Impacto del uso de parámetros de caracterización de cristal sobre ladeterminación de condiciones de preparación de slurry. En este evento abordaremos el Módulo 2 (M2), Sesión I, de […]
La Asociación Colombiana de Fitomejoramiento y Producción de Cultivos invitan a participar en este Webinar. Durante el Webinar, hablaremos de: Desarrollo de maíz biofortificado: mejoramiento clásico herramientas moleculares y bioquímicas. Natalia Palacios (CIMMYT) Plataforma fenómica de McGill: aumento de la resolución de mejoramiento de caracteres complejos. Valerio Hoyos Villegas (Departamento de Plant Science de la […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Conceptualización de las formas de carbono en el suelo.Métodos para determinación en laboratorio.Resultados asociados al manejo de residuos de cosecha. Ir a página de registro Presentador Milton Cesar Ararat. Ing. Agrónomo, Ph.D. Asistente de Investigación(Nutrición y Fertilización). Programa de agronomía, Cenicaña
Durante el evento OnLine, estaremos hablando de: Inversión Fisicoquímica: Métodos de cuantificación, casos de estudio y estrategias de reducción Inversión Microbiana: Métodos de cuantificación, casos de estudio y estrategias de reducción Inversión Enzimática (Investigación en desarrollo): Concepto de actividad enzimática, acción de las enzimas en procesos de inversión, investigación actual Calidad de la materia prima: […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Importancia económica de los barrenadores.Métodos de evaluación de la plaga.El control de los barrenadores. Ir a página de registro Presentador Germán Andrés Vargas. Ing. Agrónomo, Ph.D. Entomólogo. Programa de variedades, Cenicaña
Durante el evento OnLine, estaremos hablando de: Molienda húmeda: Principios y factores influyentes en la calidad delslurry. Introducción al proceso de molienda húmeda: principios de operación. Factores externos influyentes en el proceso de molienda húmeda. Factores internos influyentes en el proceso de molienda húmeda y suimpacto en la calidad del slurry. En este evento abordaremos […]
Durante el Webinar, hablaremos de: El análisis de suelo.El análisis de tejido foliar.Interpretación de los análisis (suelos y foliar). Ir a página de registro Presentador Fernando Muñoz Arboleda. Ing. Agrónomo. Ph.D. Edafólogo. Programa de agronomía, Cenicaña
Durante el evento OnLine, estaremos hablando de: Aplicación de herramientas para el diagnóstico y cuantificación de pérdidas Fisicoquímica y Microbiológica y su contribución en las pérdidas indeterminadas. En este evento abordaremos el Taller del Módulo 3 (M3) de la capacitación virtual: Estrategias para identificar, cuantificar y mitigar fuentes de pérdidas indeterminadas. (El título corto de […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Imágenes para el monitoreo de la vegetación. Ir a página de registro Presentador Mario Andres Soto Valencia. Ing. Topográfico, Analista de percepción remota. Programa de agronomía, Cenicaña
Durante el evento OnLine, estaremos hablando de: Cuantificación de pérdidas de sacarosa por arrastre en evaporación y tachos: a. Sistemas de muestreo y métodos de cuantificación de trazas de sacarosab. Casos de estudioc. Estrategias de reducción En este evento abordaremos el Módulo 4 (M4) de la capacitación virtual: Estrategias para identificar, cuantificar y mitigar fuentes […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Introgresión de genes de resistencia a Phythopthora capsici provenientes de germoplasma silvestre de Capsicum en variedades comerciales de ajíes hasta obtener variedades resistentes de ajíes. Este evento es organizado por la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines – ASCOLFI.Patrocinado por Cenicaña. Ir a página de registro Presentador Carlos Germán Muñoz Perea […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Introducción al procesamiento de imágenes.Productos derivados con imágenes obtenidas con UAV.Proyecto: Líneas de Surcado y Despoblación con imágenes Ir a página de registro Presentador Michael Andrés Arredondo. Ing. Topográfico, Analista de percepción remota. Programa de agronomía, Cenicaña
Durante el evento OnLine, estaremos hablando de: Aplicación de herramientas para el la cuantificación de pérdidas de sacarosa en condensados de evaporación y tachos. En este evento abordaremos el Taller del Módulo 4 (M4) de la capacitación virtual: Estrategias para identificar, cuantificar y mitigar fuentes de pérdidas indeterminadas. (El título corto de esta capacitación es Pérdidas […]