Evento presencial.
¡ Acceso restringido ! : para ver más información ingrese su usuario y contraseña en Iniciar Sesión 🡭.Temario | Conferencista |
Comportamiento del clima en el valle del río Cauca y perspectivas climáticas. Comportamiento de las lluvias en el primer trimestre de 2025. Verificación de predicción de la precipitación en mayo en el valle del río Cauca. Mapa de lluvias del día anterior y alertas vigentes (IDEAM). Comportamiento de la Onda Madden & Julian. Condiciones en el océano Pacifico: Eventos El Niño/La Niña. | Diana Guzmán |
Comportamiento de los factores asociados al rendimiento 2025-I. Indicadores de productividad. Comportamiento de las lluvias trimestre 1 de 2025. Factores de rendimiento trimestre 1 2025. Proyecciones de productividad, 2025. | Héctor Chica Cenicaña |
Indicadores de maduración agroindustria 2025-I El área madurada aumentó en 2025-1 frente a años anteriores. En el trimestre I 2025, los reguladores fisiológicos se aplicaron en el 77% del total de área cosechada. El uso de reguladores fisiológicos continúa favoreciendo el rendimiento, con un incremento de 0.7 unidades % en el rendimiento comercial. En el trimestre 2025-1, la variedad CC 05-430 representó el 32.1% del área cosechada. En 2025-1, Trinexapac-etil fue el regulador fisiológico más utilizado, aplicado en el 84.6% del área. | Aura Mercedes Cepeda Cenicaña |
Efecto de los momentos de aplicación de SugarMax en TCH, TAH y concentración de azúcar en el cultivo de caña. Ensayos en Guatemala. Ensayos de tiempo de aplicación en Guatemala. TCH por ensayo – testigo sin tratar. Δ concentración azúcar (kg azúcar/ton cosechada). Δ masa cosechada (ton/ha). Δ rendimiento de azúcar (ton/ha). Conclusiones – Tiempos de aplicación. | Max Villalobos. Sumitomo Chemical |
Experiencia en campo con mezclas de reguladores fisiológicos alternativos para potenciar la sacarosa. Metodología. Efecto de los maduradores sobre el rendimiento. Ganancia durante el periodo de maduración. Resultados de cosecha. Conclusiones. | Diana Rodríguez. Carmelita |
Avance técnico: respuesta del ABA como regulador fisiológico en caña de azúcar bajo condiciones del valle del río Cauca. Dosis de 64 g/ha, ingrediente activo respondió favorablemente a altas precipitaciones, total: 430.8mm en 12.6 semanas. ABA 80 g/ha no generó respuesta en premaduración en condición de alta precipitación, total: 473.4 mm en 15 semanas. ABA 20 y 40 g/ha en esquema sencillo no generó respuesta en maduración 8 semanas después de aplicados bajo escenario de alta precipitación, toal: 320 mm en 15 semanas. | Aura Mercedes Cepeda Cenicaña |
Post Views HFS: 204