Workshop radar SAR
Justificación El uso de imágenes de Radar SAR en la agricultura está siendo cada vez más común, sin embargo, es necesario profundizar en el conocimiento de las ventajas y limitaciones […]
Workshop radar SAR Read More »
Justificación El uso de imágenes de Radar SAR en la agricultura está siendo cada vez más común, sin embargo, es necesario profundizar en el conocimiento de las ventajas y limitaciones […]
Workshop radar SAR Read More »
El salivazo Aeneolamia varia es una plaga de importancia económica en el cultivo de la caña de azúcar en el Valle del Cauca. Este insecto, en estado de ninfa se
Salivazo se extiende al sur del Valle del Cauca y norte del Cauca Read More »
Los cuerpos de dirección y administración de Cenicaña están conformados de la siguiente forma:
Órganos directivos Read More »
Durante el evento hablaremos de: Cenicaña presenta su agenda de investigación, presente y futuro de la agroindustria. A quién va dirigido: Agricultores de los ingenios azucareros La Cabaña (CB)
CeniClima es la nueva herramienta desarrollada por el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia, Cenicaña, para apoyar a los cultivadores de caña de azúcar y de
Ceniclima, nueva app para planear labores agrícolas en el valle del río Cauca Read More »