Durante el Webinar, hablaremos de: Importancia de utilizar método para programar los riegos Métodos de programación Conceptos básicos Parámetros requeridos Medición de datos LARAS Cálculo BH manual Manejo herramienta web BH 4.0
Durante el Webinar, hablaremos de: Importancia de utilizar método para programar los riegos Métodos de programación Conceptos básicos Parámetros requeridos Medición de datos LARAS Cálculo BH manual Manejo herramienta web BH 4.0
Durante el Webinar, hablaremos de: Importancia de utilizar método para programar los riegos Métodos de programación Conceptos básicos Parámetros requeridos Medición de datos LARAS Cálculo BH manual Manejo herramientas web BH 4.0 Ir a página de registro Presentadora Sandra Lorena […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Oferta y demanda de agua en un predio. Importancia del balance hidrológico en un predio.
Durante el Webinar, hablaremos de: Oferta y demanda de agua en un predio. Importancia del balance hidrológico en un predio. Ir a página de registro Presentador Fanny Hoyos. Ing. Agrícola, Investigadora de Suelos y Agua. Programa de agronomía, Cenicaña Sandra […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Conceptos básicos relación suelo-agua Almacenamiento y disponibilidad de agua en suelos cultivados con caña de azúcar Programación de los riegos
Durante el Webinar, hablaremos de: Conceptos básicos relación suelo-agua Almacenamiento y disponibilidad de agua en suelos cultivados con caña de azúcar Programación de los riegos Ir a página de registro Presentador Edgar Hincapié. Ing. Agrónomo, Ph.D. Investigador del área Suelos […]
Cambiando vidas!!!. #UnidosPorElAgua.
El balance hidrológico para una finca o unidad productiva de caña de azúcar se define como la diferencia entre la oferta de agua en el predio y el requerimiento de riego en la fuente, que tiene en cuenta las eficiencias […]
Aproximadamente el 80% del agua que ingresa con la caña a las fábricas de azúcar se puede recuperar en forma condensada y aprovecharse en diferentes etapas de la producción.
La productividad de nuestra industria sucro-alcoholera y su rentabilidad se relacionandirectamente con el buen uso de los recursos naturales, su protección y conservación,especialmente en la producción de la caña de azúcar, materia prima de este sector en el valle del […]