Productividad: enero-abril 2016
La productividad de la agroindustria colombiana de la caña de azúcar tuvo una reducción como consecuencia de los efectos del fenómeno de El Niño y las bajas edades de cosecha.
La productividad de la agroindustria colombiana de la caña de azúcar tuvo una reducción como consecuencia de los efectos del fenómeno de El Niño y las bajas edades de cosecha.
Cenicaña desarrolló una metodología que permite establecer la confiabilidad del balance de sacarosa realizado en los ingenios e identificar las fuentes de errores que impactan los indicadores fabriles, lo cual
Mensualmente, desde hace más de una década, Cenicaña envía a las corporaciones autónomas regionales, con jurisdicción en el valle del río Cauca, datos sobre las partículas presentes en la atmósfera
El proyecto de investigación que adelanta Cenicaña contempla, además, cuantificar el impacto de la variedad sobre los pigmentos en los jugos.
Segundo semestre de 2016 Segunda temporada seca (lluvias bajas) – junio 16 a agosto 15: se esperan temperaturas normales o más altas de lo acostumbrado (0.5-1.0°C) y una precipitación promedio
El uso de este sitio está sujeto a condiciones de uso expresas. Al utilizar este sitio, usted acepta las Cláusulas de confidencialidad y nuestra política de tratamiento de datos personales.