Durante el Webinar, hablaremos de: Componentes de la productividad, crecimiento y formación del TCH Dinámica de acumulación de sacarosa Ir a página de registro
Durante el Webinar, hablaremos de: Componentes de la productividad, crecimiento y formación del TCH Dinámica de acumulación de sacarosa Ir a página de registro
La Asociación Colombiana de Fitomejoramiento y Producción de Cultivos invitan a participar en este conversatorio. El tema central del conversatorio está basado en las nuevas estrategias y retos que tiene la agricultura frente a eventuales colapsos de los sistemas de […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Componentes de la productividad, crecimiento y formación del TCH. Dinámica de acumulación de sacarosa.
La Asociación Colombiana de Fitomejoramiento y Producción de Cultivos invitan a participar en este Webinar. Durante el Webinar, hablaremos de: Desarrollo de maíz biofortificado: mejoramiento clásico herramientas moleculares y bioquímicas. Natalia Palacios (CIMMYT) Plataforma fenómica de McGill: aumento de la […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Componentes de la productividad, crecimiento y formación del TCH Dinámica de acumulación de sacarosa Ir a página de registro Presentador Miguel Angel López Ing. Agrónomo, Ph.D., director del programa de agronomía. Programa de agronomía, Cenicaña
Cenicaña avanza en el conocimiento de algunos procesos fisiológicos de la caña de azúcar: cómo acumula sacarosa y absorbe nutrientes, de qué manera responde a la fotosíntesis, y su eficiencia en el uso del agua.
La caracterización fisiológica de variedades es un proceso continuo al interior de Cenicaña.
El entendimiento de la relación suelo-planta-ambiente es la base de la agronomía.
Los modelos de cultivos son herramientas que permiten simular el crecimiento y desarrollo de una especie ante unas variables de entrada dadas.
El área de fisiología cuenta con equipos destinados a caracterizar la disponibilidad de recursos y a cuantificar su absorción por parte de las diferentes variedades de caña de azúcar y materiales del banco de germoplasma.