
Practica de drenaje con jefes de zona Incauca.
Evento presencial. Temática principal Cómo la vida microbiana, el uso de fertilizantes y las labores de cultivo se integran para impulsar una mayor productividad en el cultivo de caña de
Evento presencial. Temática principal Cómo la vida microbiana, el uso de fertilizantes y las labores de cultivo se integran para impulsar una mayor productividad en el cultivo de caña de
Monitoreo y seguimiento de la labor La herramienta se centra en el seguimiento preciso de las aplicaciones, utilizando datos geoespaciales provenientes de drones y ultralivianos. Gestión y análisis de datos
Evento presencial. Temática principal Cómo la vida microbiana, el uso de fertilizantes y las labores de cultivo se integran para impulsar una mayor productividad en el cultivo de caña de
Durante el evento hablaremos de: Cómo la vida microbiana, el uso de fertilizantes y las labores de cultivo se integran para impulsar una mayor productividad en el cultivo de caña
Obtener recomendaciones nutricionales específicas por sitio (AEPS). Llevar un historial de suelos para apoyar decisiones. Realizar cálculos rápidos y precisos. Generar uso racional de fertilizantes. Variables consideradas por el Sistema
Durante el evento, hablaremos de: SEF V3, Caña de azúcar como una herramienta tecnológica desarrollada por Cenicaña y dirigida a asistentes técnicos y cultivadores encargados de decidir sobre la nutrición
Julio 23 de 2024 | 8:00 am – 12:00 pm Evento presencial. Objetivo Agradecimientos A los ingenios Incauca, Mayagüez y Risaralda por participar y compartir sus experiencias y resultados en sus respectivas zonas,
Durante el evento: Compartiremos experiencias y conocimientos en el manejo actual de la nutrición y fertilización de caña de azúcar en el valle geográfico del río Cauca. A quién va