Abril 18 de 2023 | 8:00 am – 12:00 pm Evento presencial. Temática principal El balance hídrico (BH) es un método para programar los riegos con el propósito de lograr un manejo eficiente y sostenible del agua. Es como “llevar la contabilidad” del […]
Abril 18 de 2023 | 8:00 am – 12:00 pm Evento presencial. Temática principal El balance hídrico (BH) es un método para programar los riegos con el propósito de lograr un manejo eficiente y sostenible del agua. Es como “llevar la contabilidad” del […]
Durante el evento, hablaremos de: Los hábitos, daños, biología que comprende esta plaga; datos de estrategia para el manejo que permita a técnicos y productores hacer un reconocimiento seguro de esta especie y adoptar las medidas más adecuadas para el […]
Durante el evento, hablaremos de: El suelo es un recurso natural diverso en su composición, propiedades y capacidad de soportar esfuerzos e interactuar con los implementos agrícolas, la cual varía de acuerdo con su estado de humedad. El objetivo de […]
Durante el evento, hablaremos de: En esta capacitación teórico-práctica se presentan los conceptos fundamentales de la zonificación agroecológica y su aplicación para la Agricultura Específica por Sitio AEPS. Conocer las características físicas del suelo, poder verificarlas en campo y relacionarlas […]
Durante el evento, hablaremos de: El balance hídrico (BH) es un método para programar los riegos con el propósito de lograr un manejo eficiente y sostenible del agua. Es como “llevar la contabilidad” del agua del suelo, en la cual […]
Durante el evento hablaremos de: Las principales enfermedades que afectan al cultivo de caña de azúcar. A quién va dirigido: Profesionales y técnicos de los ingenios azucareros. Asistentes técnicos particulares Objetivo de aprendizaje: Al finalizar la capacitación los […]
En el escenario que entró en funcionamiento en febrero de este año se han realizado diferentes reuniones de la agroindustria.
Tecnología: Control Administrativo del Riego, CAR
Cenicaña impulsa y promueve el PAT con el objetivo de incrementar el nivel de adopción de la tecnología disponible para el cultivo de caña de azúcar en el valle del río Cauca. Ingresar al PAT Acerca del PAT El PAT […]
Las jornadas de capacitación hacen parte del Programa de Aprendizaje y Asistencia Técnica, PAT, para las cuales se cuenta con la orientación de un investigador de Cenicaña y el apoyo de una guía metodológica compuesta por material técnico y didáctico.