En cerca del ochenta por ciento de las tierras dedicadas a la caña de azúcar en el valle del río Cauca se utiliza riego por surcos. Para el manejo agronómico de cultivos con este sistema en periodos de déficit de […]
En cerca del ochenta por ciento de las tierras dedicadas a la caña de azúcar en el valle del río Cauca se utiliza riego por surcos. Para el manejo agronómico de cultivos con este sistema en periodos de déficit de […]
En cerca del ochenta por ciento de las tierras dedicadas a la caña de azúcar en el valle del río Cauca se utiliza riego por surcos. Para el manejo agronómico de cultivos con este sistema en periodos de déficit de […]
En cerca del ochenta por ciento de las tierras dedicadas a la caña de azúcar en el valle del río Cauca se utiliza riego por surcos. Para el manejo agronómico de cultivos con este sistema en periodos de déficit de […]
Su evolución muestra que puede superar en intensidad a El Niño 1997-1998.
Conozca cómo se afecta el clima del valle del río Cauca por este fenómeno que se prentena en el océano Pacífico ecuatorial
El Centro de Investigación de la Caña de Azúcar, Cenicaña, ofrece algunas recomendaciones para tener en cuenta en las labores de riego, mecanización y fertilización en el cultivo de la caña de azúcar durante periodos prolongados de escasas lluvias.
El Centro de Investigación de la Caña de Azúcar, Cenicaña, ofrece algunas recomendaciones para tener en cuenta en las labores de riego, mecanización, fertilización y uso de maduradores en el cultivo de la caña de azúcar durante la ocurrencia del […]