Análisis de las variables del clima en el valle del río Cauca

Introducción

Los biomas son regiones del planeta que comparten similares condiciones geológicas y climáticas (Strakhov, 1967), cuya interacción se traduce inicialmente en suelos característicos sobre los que se desarrolla una vegetación típica. En la región productora de caña de azúcar del valle del río Cauca predominan tres biomas: el Orobioma Azonal, el Helobioma del Valle del Cauca y el Zonobioma Alternohígrico Tropical del Valle del Cauca (Valderrama, 2013). El Orobioma Azonal, que se encuentra en el piedemonte de la cordillera Occidental, se caracteriza por ser muy seco. El Helobioma del Valle del Cauca, localizado en las zonas de inundación del río Cauca (planicies de inundación), se caracteriza por su clima seco. El Zonobioma Alternohígrico, ubicado sobre los abanicos aluviales, se caracteriza también por ser seco en la zona plana, pero es más húmedo cerca de la cordillera Central. Esto significa que en el valle del río Cauca hay diferentes ecosistemas, todos cálidos, desde zonas muy secas hasta zonas húmedas. Este capítulo versa sobre esa variabilidad climática del valle del río Cauca, tanto espacial como temporal y busca caracterizar el clima de la región no solo con base en la temperatura del aire y la precipitación sino con otros elementos.

Acerca de los autores

Peña Quiñones, A. J.

Ingeniero Agrónomo, Máster en Meteorología de la Universidad  Nacional de Colombia; PhD en Ingeniería Biológica y Agrícola de University State Washington. Experiencia Laboral como Jefe de Servicio de Agrometrología en CENICAÑA.

Chica Ramírez, H. A.

Ingeniero Agrónomo MSc., Biometrista del Servicio de Análisis Económico y Estadístico (SAEE) – Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia, Cenicaña. Valle del Cauca, Colombia.

Mendoza, C. J.

Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Ingeniería Agrícola, Bogotá, D.C., Colombia

Contenido relacionado

Scroll to Top