Comité de sanidad vegetal de la caña de azúcar, 20 de noviembre de 2019
Comité de sanidad vegetal de la caña de azúcar, 20 de noviembre de 2019 Read More »
En los campos de caña de azúcar en el valle del río Cauca se cuenta naturalmente con un gran aliado para el combate de los barrenadores del tallo Diatraea spp.
Arvenses y moscas: una relación hacia el control biológico por conservación Read More »
Apreciado cultivador Para su inscripción pronto recibirá una invitación personalizada. Esté atento. × Descartar alerta Sep 11 – 2019 Centro de capacitación Cenicaña Ingenios Manuelita y Providencia Sep 12 –
Gran encuentro de cultivadores por la sanidad 2019 Read More »
Misión Mejorar la productividad, la rentabilidad y la calidad de la caña de azúcar mediante el desarrollo de tecnología requerida para el manejo del cultivo, preservando los recursos naturales. https://youtu.be/ol7MNj1xQCQ
Programa de agronomía Read More »
← Ir a Informe Anual Cenicaña presenta un informe anual enfocado en los más importantes logros y avances en la investigación, el desarrollo de tecnologías y la oferta de servicios
Informe anual 2018 Read More »
Desinfestar los equipos agrícolas y tener cuidado en el movimiento de semilla son las principales recomendaciones para el manejo preventivo de la plaga y de enfermedades sistémicas como el raquitismo
Detengamos la diseminación del salivazo Read More »
Desde 2007, cuando originalmente se detectó al salivazo Aeneolamia varia entre Buga y Tuluá, éste se ha desplazado principalmente hacia el norte del valle del río Cauca y hoy se
Ataque del salivazo se extiende en el valle del río Cauca Read More »
Mecanismo para corte de caña de azúcar cosechada manualmente, adaptable al brazo de la alzadora de caña. Cenicaña, en conjunto con los ingenios de la región, diseñó un mecanismo que
SIC otorga patente de invención a la agroindustria de la caña de azúcar Read More »
Dr. Freddy Garcés Obando, director general a partir del 1 de julio de 2019. El actual director del Programa de Variedades, Dr. Freddy Garcés Obando, reemplaza al Dr. Álvaro Amaya
Nuevo Director General de Cenicaña Read More »
Recuento de algunos de los hechos más destacados para Cenicaña durante los últimos 19 años, bajo el liderazgo del Dr. Álvaro Amaya Estévez. 2000. El Dr. Álvaro Amaya Estévez asume
Momentos e hitos que marcaron una gestión Read More »