Mensaje de Cenicaña
Cenicaña lidera una iniciativa sectorial que acompaña a los cultivadores e ingenios en su proceso hacia prácticas de manejo de cultivo más sostenibles.
El 23 de septiembre de 2021 se dispuso en la web de Cenicaña el software Cenicristal versión 2.0, una nueva herramienta con enfoque web que permite analizar y caracterizar el tamaño del cristal presente en las diversas muestras del proceso de cristalización del azúcar de caña.
Servicio agroclimático:
El valle del río Cauca es un territorio dulce por naturaleza. Su gente, sus tradiciones, sus paisajes y su historia huelen y saben a caña…Aquí, en 1977, ingenios y cultivadores se unieron para construir el sueño del Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia.
La revista científica Frontiers in Plant Science publicó una de nuestras más recientes investigaciones, sobre la reconstrucción del genoma de la variedad más sembrada en el sector: CC 01-1940.
Mensajes que nos inspiran