Search

Jul

2025

04

Conectando ciencia-agroindustria, 01 al 04 de julio de 2025

Actividades que promueven la adopción de tecnologías para una agroindustria de la caña de azúcar más productiva y sostenible.

01 de julio de 2025

Curso de Riegos y Drenajes: práctica de control administrativo del riego – CAR.

El objetivo central de esta jornada fue promover el uso eficiente del recurso hídrico en los sistemas de riego por tubería de ventana, como parte del Curso de Riegos y Drenajes dirigido al personal de Incauca, fortaleciendo así las capacidades técnicas de los profesionales para una gestión óptima del agua en el cultivo de la caña de azúcar. Esta actividad contó con la participación del jefe de recursos hídricos, supervisores de campo, monitores de riegos y calidad de labores de campo del ingenio.

Nro. Asistentes: 40 | Lugar: hacienda San Fernando Norte

02 de julio de 2025

Capacitación en gestión de residuos y uso de elementos de protección personal

Con el propósito de seguir promoviendo prácticas agrícolas más seguras y sostenibles en la región, se continúa realizando capacitaciones en la gestión integral de residuos sólidos, el protocolo de triple lavado de envases y la correcta utilización de los elementos de protección personal (EPP). En esta ocasión se contó con la participación de personal de campo del Ingenio Manuelita; haciendas El Silencio Agrofrayle, El Silencio Brillante, El Silencio y La Eugenia; los objetivos principales fueron optimizar la gestión de residuos generados en las haciendas, con el propósito de establecer puntos ecológicos, asegurar la adecuada disposición final de los empaques de agroquímicos, fomentar el uso racional de los EPP y facilitar la identificación de los elementos de protección idóneos para cada labor.

Nro. Asistentes: 18 | Lugar: hacienda El Silencio, Cauca-seco

03 de julio de 2025

Escuela de Regadores: práctica avanzada en riego por ventana

Esta jornada práctica se enfocó en el riego por ventana con medidor de flujo, reuniendo a mayordomos y regadores que son proveedores del Ingenio Pichichí. En esta cuarta sesión, el objetivo principal fue aplicar los conocimientos teóricos adquiridos previamente, permitiendo a los participantes mejorar la eficiencia de sus sistemas de riego mediante el uso de herramientas de medición y técnicas avanzadas en campo.

Nro. Asistentes: 16 | Lugar: hacienda La Lorena

04 de julio de 2025

Capacitación en riego por gravedad: sesión práctica en hacienda Porvenir

En esta jornada teórico-práctica se reunieron cabos y regadores de la zona norte del Ingenio Manuelita, con el objetivo de capacitarse en los indicadores de calidad de la labor de riego por ventanas. La sesión incluyó la realización de mediciones en campo utilizando la metodología volumétrica y la canaleta RBC, permitiendo a los participantes aplicar conocimientos para optimizar la eficiencia y precisión en la gestión del agua en el cultivo de la caña de azúcar.

Nro. Asistentes: 21 | Lugar: hacienda Porvenir


etiquetas

Ver Más

Compartir en redes