07 de julio de 2025
Capacitación en Control Administrativo del Riego – CAR
Esta iniciativa busca optimizar la aplicación del agua, factor fundamental para la productividad y sostenibilidad del cultivo de la caña de azúcar. La jornada reunió a personal de campo y administrativo de las haciendas San Felipe, la Margarita Cruz y San Antonio Restrepo, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en la toma de datos para un manejo eficiente del recurso hídrico. Los temas abordados incluyeron la medición de caudales de riego utilizando métodos volumétricos y canaletas, la determinación de la cantidad de agua requerida por el cultivo según su etapa fenológica, la obtención de datos reales sobre la eficiencia en el uso del agua, y la programación de riegos.
Nro. Asistentes: 8 | Lugar: hacienda San Felipe.



08 de julio de 2025
Curso de Riegos y Drenajes: jornada de cierre y evaluación
Este evento reunió a jefes de recursos hídricos, supervisores de campo y monitores de riegos y calidad de labores de campo con el objetivo principal de consolidar y evaluar los conceptos de riegos y drenajes estudiados a lo largo del curso, asegurando que los participantes fortalecieran sus conocimientos y habilidades para una gestión hídrica eficiente y sostenible en el cultivo de la caña de azúcar.
Nro. Asistentes: 47 | Lugar: Centro Agrícola Incauca



09 de julio de 2025
Capacitación en conceptos para evaluar la calidad de riego en sistemas mecanizados
Esta sesión tuvo como objetivo principal unificar conceptos para la evaluación de la calidad en la labor de riego, específicamente en sistemas como pivote central, desplazamiento lateral y cañón viajero. Se abordó la metodología para evaluar el coeficiente de uniformidad, las láminas de riego necesarias para las evaluaciones, y la importancia de la evaluación de la presión del equipo. Esta iniciativa es fundamental para asegurar la precisión y eficiencia en la aplicación del recurso hídrico en los cultivos de caña de azúcar.
Nro. Asistentes: 16 | Lugar: Ingenio Providencia


10 de julio de 2025
Escuela de Regadores: cierre y evaluación práctica
Cenicaña llevó a cabo la sesión de cierre de la Escuela de Regadores en el Ingenio Pichichí, con la participación de mayordomos y regadores de los proveedores del ingenio. Esta jornada se centró en la evaluación de la calidad de la labor de riego a través de cálculos precisos. Los asistentes aplicaron sus conocimientos en la determinación del tiempo estimado por surco, el caudal por ventanas y el volumen de agua estimado por surco. El objetivo primordial de esta actividad fue capacitar al personal para la toma de decisiones oportunas, optimizando así la eficiencia del riego en el cultivo de la caña de azúcar.
Nro. Asistentes: 9 | Lugar: Ingenio Pichichi

