Temas del evento: Situación actual de los pozos en la agroindustria de la caña de azúcar Uso y manejo del portal de proveedores Este evento está dirigido a los proveedores de caña de InCauca. En video Memoriadel evento
Temas del evento: Situación actual de los pozos en la agroindustria de la caña de azúcar Uso y manejo del portal de proveedores Este evento está dirigido a los proveedores de caña de InCauca. En video Memoriadel evento
Este evento está dirigido a cultivadores de caña proveedores del Ingenio Pichichí. En el GTT hablaremos de: Conceptos básicos de la relación suelo-agua. Almacenamiento y disponibilidad de agua en suelos cultivado con caña de azúcar. Programación de los riegos. Ir a […]
La experiencia ganada en los últimos años en la subcuenca del río Aguaclara, en Palmira, está siendo replicada en otras zonas del valle del río Cauca gracias al compromiso de las autoridades ambientales y de la comunidad. La experiencia ganada […]
La Mesa del Agua es una iniciativa del sector agroindustrial de la caña de azúcar que desde el año 2010 adelantan ingenios, proveedores de caña, Asocaña y Cenicaña.
El Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad (FAPVS) es un programa social y ambiental del sector azucarero colombiano en el valle geográfico alto del río Cauca; es un esfuerzo de gremios, empresa privada, entidades públicas y organizaciones sin […]
Este proyecto piloto inició en octubre de 2013 con el objetivo de monitorear los impactos en la cantidad y calidad de agua, en biodiversidad y los impactos sociales y económicos de las actividades de protección y conservación que realiza el Fondo […]
Cultivadores e ingenios han sido convocados por Asocaña para trabajar en la construcción de una propuesta que será presentada a la CVC.
El sector azucarero se preocupa por promover entre ingenios y cultivadores iniciativas y tecnologías para un manejo eficiente de los recursos naturales. Sin embargo, todavía hay tareas por hacer y es responsabilidad de todos avanzar hacia una agroindustria más sostenible. […]