Para inscripciones clic aquí
Para inscripciones clic aquí
En los campos de caña de azúcar en el valle del río Cauca se cuenta naturalmente con un gran aliado para el combate de los barrenadores del tallo Diatraea spp. Las moscas taquínidas de la especie Genea jaynesi constituyen uno […]
Cultivadores de caña de todo el país deben estar atentos a la diseminación del salivazo e implementar medidas de prevención y control para detener su extensión y evitar pérdidas económicas. El Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de […]
Registro de la noticia emitida el 11 de julio de 2018.
La Resolución 17848 expedida por el ICA establece medidas preventivas, correctivas y sancionatorias en el manejo de la plaga en los cultivos de caña de todo el país.
La distribución de las especies de Diatraea en el valle del río Cauca confirma la importancia de utilizar preventivamente todo el complejo de enemigos naturales disponibles.
En evaluaciones en campo y laboratorio Cenicaña ha encontrado altos porcentajes de parasitismo en todas las especies de la plaga, lo que demuestra su eficiencia como controlador biológico en los cultivos de caña de azúcar de la región.
Algunos ingenios azucareros cuentan con laboratorios para producir insectos que son utilizados en sus cultivos como control biológico. Además existe al menos una docena de empresas productoras que proveen de insectos benéficos a los cultivadores, y Cenicaña permanentemente realiza investigaciones […]
La base de todo manejo integrado de plagas es la planeación de los métodos de control a partir de la evaluación de la población o el nivel de daño de la plaga. En la agroindustria azucarera del valle del río […]