La caña de azúcar no ha sido identificada como una especie hospedante del insecto Dalbulus maidis, detectado recientemente en cultivos de maíz en el departamento del Valle del Cauca y que está afectando la productividad del cultivo. Según la resolución […]
Durante el Webinar, hablaremos de: Importancia económica de los barrenadores. Métodos de evaluación de la plaga. El control de los barrenadores. Ir a página de registro Presentador Germán Andrés Vargas. Ing. Agrónomo, Ph.D. Entomólogo. Programa de variedades, Cenicaña
En los campos de caña de azúcar en el valle del río Cauca se cuenta naturalmente con un gran aliado para el combate de los barrenadores del tallo Diatraea spp. Las moscas taquínidas de la especie Genea jaynesi constituyen uno […]
Cultivadores de caña de todo el país deben estar atentos a la diseminación del salivazo e implementar medidas de prevención y control para detener su extensión y evitar pérdidas económicas. El Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de […]
Registro de la noticia emitida el 11 de julio de 2018.
“Por medio de la cual se establecen medidas fitosanitarias en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum spp. L) en el territorio nacional para la vigilancia y control de las especies barrenadoras del tallo del género Diatraea Guilding”
La reunión se realizó el 28 de marzo en las instalaciones de Cenicaña y contó con la presencia de profesionales del ICA
En reunión del Comité de Sanidad Vegetal de la agroindustria azucarera se acordaron acciones para mantener el control de la plaga ante el incremento en los niveles de daño y la aparición de dos especies de este barrenador de la […]