Alternativas de diversificación a partir de la caña de azúcar RAC: biomasa renovable que queda disponible en el campo después del proceso de cosecha de la caña de azúcar, compuesta de hojas verdes, secas y cogollos principalmente. La relación de […]
Alternativas de diversificación a partir de la caña de azúcar RAC: biomasa renovable que queda disponible en el campo después del proceso de cosecha de la caña de azúcar, compuesta de hojas verdes, secas y cogollos principalmente. La relación de […]
En esta área de investigación del Programa de Procesos de Fábrica de Cenicaña se tratan las operaciones unitarias donde su principio fundamental de operación es la acción de una fuerza y la transformación de la energía. Son ejemplo la generación, […]
La obtención de azúcar a partir del jugo extraído de la caña comprende una serie de etapas donde se extrae y purifica la sacarosa. En este proceso, que se ve afectado por las variaciones en la materia prima y por […]
En el procesamiento industrial de la caña de azúcar, los microorganismos se constituyen en los catalizadores biológicos de los procesos de conversión de azúcares a etanol carburante, compostaje u otros productos de valor agregado. No obstante, coexisten otros microorganismos “indeseables” […]
Diagrama descriptivo del proceso de obtención de etanol. …
La caracterización fisicoquímica de muestras provenientes de la caña de azúcar, deriva de los resultados obtenidos en análisis cualitativos y cuantitativos, que se enmarcan en el concepto de química analítica. Esta área del Programa de Procesos de Fábrica de Cenicaña […]