El jueves 10 de diciembre, la Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca de la Gobernación del Valle del Cauca, con el apoyo del Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia (Cenicaña), Programa de Investigación del CGIAR en […]
El jueves 10 de diciembre, la Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca de la Gobernación del Valle del Cauca, con el apoyo del Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia (Cenicaña), Programa de Investigación del CGIAR en […]
Cenicaña presenta la nueva etapa del Proyecto de Sostenibilidad. A continuación, la grabación del evento que se llevó a cabo el pasado 1 diciembre de 2020.
Asocaña, Cenicaña y Procaña promueven la reconversión de pozos en el Valle del Cauca. Para este fin se realizó la socialización del marco reglamentario del tema con ingenios y cultivadores de caña.
Manuelita es una de las marcas destacadas en la segunda temporada de #MarcasDeCorazón #MarcasDeCorazón es una iniciativa en la que @elpaiscali le rinde homenaje a las marcas más representativas de la región, que han ganado un lugar especial en el […]
Tomado de: eldiario.com.co Por asumir el reto de aplicar las mejores prácticas ambientales como parte de su ejercicio empresarial, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, exaltó a 13 empresas de la región con el Reconocimiento a la Excelencia en la […]
Tomado de: rcnradio.com En el Valle del Cauca se viene implementando el proyecto ‘Fondo de Agua’ para garantizar al acceso al agua. En el Valle del Cauca se viene implementando el proyecto ‘Fondo de Agua’ donde unas 30 entidades académicas, públicas […]
El pasado mes de julio el equipo de Corpopalo, representantes de la entidad de Nueva Zelanda Landcare Research, autoridades indígenas de Toribío y Cenicaña visitaron el resguardo de Tacueyó, en el departamento del Cauca, para compartir con la comunidad algunos […]
La producción de caña, así como su procesamiento para la obtención de productos de valor agregado como azúcar, etanol y energía eléctrica, entre otros, generan un impacto ambiental debido al uso de insumos, consumo de combustibles, operaciones de procesamiento, etc., […]
Durante Expocaña Internacional 2016 se destacó la potencialidad del sector azucarero como fuente de desarrollo sostenible y energía, para lo cual es clave la innovación y la tecnología.