Sistema de riego: características, manejo y costos
Para inscripciones clic aquí
Para inscripciones clic aquí
En las zonas semisecas del valle del río Cauca el riego es indispensable para asegurar el desarrollo y la producción de la caña, mientras que en las zonas húmedas es …
Cenicaña promueve la agricultura específica por sitio en la agroindustria sucro-energética del valle del río Cauca como estrategia para desarrollar el potencial genético de las variedades de caña de azúcar …
Riego por goteo en el cultivo de la caña de azúcar Leer más »
Ilustración de los pasos (cálculos y mediciones) requeridos para determinar el volumen de agua aplicado por hectárea en el riego por surcos en el cultivo de caña de azúcar: 1. …
Marque sólo aquellas respuestas con las cuales se sienta identificado. Según la tabla de calificación, asígnele un valor a su respuesta y sume los puntajes obtenidos. Identifique el rango en …
¿Qué tan eficiente es el manejo del agua en su predio? Leer más »
Existen sensores que determinan la cantidad de agua en el suelo y sirven de apoyo al cultivador para definir el momento oportuno para el riego. Edgar Hincapié, investigador de Cenicaña, …
ABC de los sensores de humedad en las labores de riego Leer más »
Qué sensores utilizar, cuántos, cómo instalarlos y cómo interpretar los datos para programar los riegos son algunas de las preguntas más frecuentes de los cultivadores interesados en implementar esta tecnología.
Cenicaña participa en el seminario internacional organizado por Tecnicaña, con el fin de generar espacios de discusión y debates técnicos alrededor de uno de los temas más sensibles de la …
Ciencia: oportunidad de la agroindustria para hacer un uso eficiente del agua Leer más »